Elegir el hosting WordPress adecuado es esencial. Un buen alojamiento garantiza velocidad, seguridad y disponibilidad. Pero la verdad es que con la variedad de opciones disponibles, decidir puede ser complicado. Este artículo te guiará para elegir el mejor alojamiento WordPress.
Si lo prefieres, hemos creado un video con un resumen de los mejores proveedores de hosting WordPress que hemos probado y analizado cuidadosamente. Así te ahorras tener que leer toda esta guía.
Los precios y servicios de hosting WordPress varían significativamente. Generalmente, la calidad justifica el precio, aunque no siempre. Aquí tienes un breve resumen de los mejores alojamientos WordPress.
Table of Contents
Hosting WordPress | Calidad | Más información |
---|---|---|
|
Gran calidad-precio.
Desde 9,90 € al mes. |
Leer reseña |
Para proyectos grandes y con presupuesto alto.
Desde 15,99 € al mes. |
Leer reseña | |
|
Para proyectos medianos.
Desde 9,90 € al mes. |
Leer reseña |
|
Para proyectos medianos.
Desde 6,66 € al mes. |
Leer reseña |
Para proyectos medianos.
Desde 6,58 al mes. |
Leer reseña | |
|
Para proyectos peuqeños.
Desde 5 € al mes. |
Leer reseña |
Para proyectos peuqeños.
Desde 5,99 € al mes. |
Leer reseña |
En los siguientes párrafos, le daremos un vistazo a los aspectos más importantes en los que te tienes que fijar para no meter la pata al elegir el mejor hosting WordPress. Además, daremos un vistazo detallado a las mejores alternativas para alojar un sitio WordPress.
Demos un repaso a los proveedores de alojamiento WordPress anteriores y veamos qué ventajas y desventajas tienen cada uno.
Hostinger, que echó a andar en 2004 y tiene su base en Lituania, aunque tiene oficinas en varios países, se ha convertido en un proveedor de hosting bastante popular, y desde 2012 está dando guerra también en España. Según cuentan en su web, ya tienen más de 2 millones de usuarios repartidos en más de 150 países.
Para los seguidores de WordPress, hay un montón de herramientas y funciones geniales que hacen la vida mucho más sencilla. Por ejemplo, tienen un sistema para crear entornos de prueba donde puedes experimentar con actualizaciones de código y plugins.
Los precios de Hostinger:
Lo que nos gusta | Deberían mejorar |
---|---|
– El de Hostinger es un panel de control muy fácil de usar.
– Los precios son buenos si tienes en cuenta lo que ofrecen. Relación calidad-precio muy buena. – El rendimiento de Hostinger es notable. – Funciones WordPress avanzadas; p.ej. staging y optimización de la memoria cache. |
– Copias de seguridad semanales, excepto en el plan más caro.
– El soporte es un poco lento. – Las funciones más avanzadas reservadas para planes superiores. |
Recomendado para: Hostinger es adecuado tanto si estás empezando y no quieres gastar mucho como si ya tienes un proyecto establecido que necesita más rendimiento. Es supercompleto, especialmente si usas WordPress, y junto con SiteGround, son los que ofrecen más opciones para este CMS.
> Prueba Hostinger 30 días sin compromiso
Sin duda, SiteGround es uno de los hostings que más está creciendo en España y globalmente. Desde que lanzaron su negocio en 2004 han acumulado decenas de miles de clientes y cuentan con más de 600 empleados en plantilla. Además, el mismo WordPress les recomienda como hosting.
En su sitio web aseguran tener ‘impresionantes herramientas para WordPress’ y la verdad es que (algunas) son realmente únicas y pensadas para agilizar el desarrollo en WordPress. Además, tienen un equipo de soporte WordPress en español al completo.
Los precios de SiteGround:
> Más información sobre sus precios
Nota: Pero ten en cuenta que durante el primer período de contratación ofrecen descuentos que pueden llegar hasta el 60%, contratar SiteGround por 36 meses puede ahorrarte una buena suma de dinero.
Lo que nos gusta | Deberían mejorar |
---|---|
– Cifrado SSL gratis con Let’s Encrypt. – Gracias a su intuitivo panel de control (site Tools), resulta fácil de usar. – Ancho de banda y bases de datos no medidas. – Soporte las 24 horas por teléfono, chat y email especialistas en WordPress. – Buenos resultados en las pruebas de rendimiento y tiempos de carga – Sistema de cacheo especialmente diseñado y servidores optimizados para WordPress. – Funciones para WordPress avanzadas. P.ej. Entorno de pruebas, actualizaciones automáticas de plugins, etc. – Copias de seguridad diarias avanzadas (p.ej. bajo demanda). |
– Si eliges el plan mensual, tendrás que pagar una tasa de configuración (aprox. 12€). – Su precio es muy elevado, no se puede comparar con el de la mayoría de alojamientos web de esta lista. – SiteGround trae una limitación de memoria PHP en su hosting compartido de 768M, aunque debería ser suficiente para la mayoría de proyectos. – Nombre de dominio gratis solo el primer año. |
Recomendado para: aquellos que quieran un hosting WordPress SSD con el mejor rendimiento y un equipo de soporte técnico ágil y efectivo. Abrir una cuenta de hosting con SiteGround resulta un poco más caro que con otros hostings SSD, pero son mucho más completos que la competencia, y tienen herramientas específicas para WordPress como plugins de migración, optimización de la velocidad de carga de tu web, actualizaciones automáticas del CMS WordPress y sus plugins o entornos de pruebas. Además, no limita el tráfico que podrás recibir ni las bases de datos que vayas a tener de tu web con WordPress.
> Prueba SiteGround 30 días gratis
Factoría Digital es uno de los proveedores de alojamiento compartido en español que, sobre el papel, más calidad ofrece. De hecho, en su sitio web aseguran tiempos de carga de vértigo y muy superiores a la competencia gracias, entre otras cosas, a sus discos SSD y servidores optimizados para WordPress.
Se trata de una de las pocas empresas de alojamiento compartido que ofrece servidor web en España, tienen su centro de datos en Madrid. Además, aseguran que podrás crear tu web WordPress en segundos con su asistente de instalación WordPress, y si te atascas el equipo de soporte WordPress te ayudará. Lo primero que salta a la vista son sus precios, que son algo elevados, pero veamos qué puedes esperar de este hosting.
Los precios de Factoría Digital:
Lo que nos gusta | Deberían mejorar |
---|---|
– Solución de caché propia para su servidor web WordPress. Muchas versiones de PHP disponibles (p.ej. PHP 8.1) en el panel de control.
– Atención al usuario las 24 horas mediante email. – Servidores en España con IP española, y certificado SSL gratuito. – Bases de datos MySQL, ancho de banda y cuentas correo email no limitadas. – Muy buena velocidad de carga. Discos SSD |
– Resulta un hosting algo caro. – La disponibilidad podría ser mejor. – No tienen el sistema más fácil de usar. |
Recomendado para: Obtuvieron buenos resultados de tiempos de carga en nuestras pruebas, pero su disponibilidad podría ser mejor. Eso sí, son algo más caros que la competencia. Cuentan con almacenamiento SSD para su web hosting WordPress, y soporte WordPress avanzado. En definitiva, son adecuados para proyectos medianos o grandes que tengan algo de presupuesto.
> Prueba Factoría Digital 30 días sin riesgo
Durante años Webempresa ha sido el alojamiento compartido más popular en España entre los desarrolladores, sobre todo para WordPress y Joomla. Esto se explica porque cuentan con unos 65.000 clientes y operan en el sector desde el 1997.
Se posicionan como un hosting WordPress compartido de calidad y con un soporte WordPress que te responderá, como máximo, en 30 minutos. Además aseguran estar totalmente optimizados para WordPress. Y su hosting WordPress te permitirá que manejes el servidor web con el panel de control de cPanel. Pero claro, querrás saber qué esperar exactamente de ellos, así que veámoslo al detalle.
Los precios de Webempresa:
Nota: Sus planes tienen espacio extra dedicado para copias de seguridad diarias. Además, Webempresa tiene planes de hosting para WordPress pensados para sitios web pequeños que no tienen tanto rendimiento, pero ofrecen más espacio web.
Lo que nos gusta | Deberían mejorar |
---|---|
– Incluye cifrado SSL gratuito mediante Let’s Encrypt. – Equipo de soporte especialistas en WordPress 24 horas mediante chat y email. – Buena disponibilidad y velocidad aceptable en nuestros test. – Sistema de cacheo diseñado para WordPress, pero ten en cuenta que está solo disponible en los planes superiores. – Cuentas de correo electrónico ilimitadas. |
– Al renovar no resultan los más baratos. – Podrían ofrecer más espacio web. – A pesar de ofrecer copias de seguridad automáticas, no resulta fácil crear tus propias cuando quieres (p.ej. antes de actualizar alto en tu sitio web). |
Recomendado para: aquellos usuarios que busquen un hosting que ofrezca un rendimiento decente, y un panel de control fácil de usar. No será adecuado si necesitas un hosting que no limite el tráfico que puedes recibir y si requieres mucho espacio web.
> Prueba Webempresa 30 días sin compromiso
Una de las ‘revelaciones’ del sector del hosting en español, se trata de una empresa joven con sede en Galicia que ha ido ganando popularidad en el alojamiento web en los últimos tiempos. Su hosting WordPress usa cPanel para manejar el panel de control del servidor web.
Si te das un paseo por su sitio web, verás que tienen testimonios de influencers y bloggers del panorama nacional. Pero claro, que Raiola Networks funcione bien para ellos no quiere decir que sea adecuado para ti, veamos sus principales características.
Los precios de Raiola Networks:
Lo que nos gusta | Deberían mejorar |
---|---|
– Precios ajustados – Soporte técnico las 24 horas por teléfono y email. – Migraciones gratuitas – Buena relación calidad precio. – Almacenamiento SSD y certificado SSL gratuito – Dominio gratis para planes de hosting WordPress anuales |
– Sin solución de cacheo para WordPress propia. – Limitan el ancho de banda (visitas) de tu página web con WordPress. – Sus planes de hosting WordPress tienen un límite de dominios que podrás conectar. Esto quiere decir que tendrás un límite de sitios web que podrás tener. – Tampoco podrás crear tantas cuentas de correo electrónico como necesites, cada plan tiene su límite. – La disponibilidad podría ser mejor. – Sin dominio gratuito. |
Recomendado para: los que quieran un hosting para WordPress con prestaciones y espacio, pero busquen algo económico. Hay que decir que en nuestra experiencia su rendimiento y soporte no está a la altura de Webempresa o SiteGround, además tan solo tiene un centro de datos por lo que solo podrás alojar tu sitio WordPress en una localización. Si necesitas más rendimiento puedes darle un vistazo a sus servidores dedicados o hosting VPS (servidores virtuales).
> Prueba Raiola Networks sin compromiso 30 días
Este es otro de esos proveedores que lleva operando en el sector del web hosting desde hace ya años, más de 15. Son originarios de Bilbao y ofrecen uno de los hostings SSD más económicos del momento.
Junto con Factoría Digital es uno de los pocos alojadores web que tiene sus servidores en España. Veamos qué podrás esperar de esta empresa española.
Los precios de Hostinet:
Lo que nos gusta | Deberían mejorar |
---|---|
– Muy económicos. – Cifrado SSL gratis con Let’s Encrypt. – Servidores en España e IP española. – Buen rendimiento – Sin límite en las cuentas de correo electrónico. – Soporte técnico las 24 horas mediante email |
– Sin solución propia para cacheo de WordPress. – Limitan el tráfico que tu sitio web podrá recibir. – Los planes limitan mucho las bases de datos que podrás crear. |
Recomendado para: Se trata de un hosting WordPress de nivel inferior, que ofrece mejores precios. Pero ten en cuenta que su rendimiento no es pobre. Adecuado para aquellos usuarios que no necesiten un hosting con las mejores prestaciones para WordPress y quieran algo relativamente económico. Si tu proyecto crece, podrás contratar un hosting VPS (servidor virtual) o servidores dedicados.
> Prueba Hostinet sin riesgo 30 días
Sin duda One.com destaca por una cosa; su precio. Y es que este proveedor danés fundado en el 2002 cuenta con más de 1,5 millones de clientes activos en 149 países. Además, parece que usan energías renovables para alimentar sus servidores, ¿vendrá de ahí su bajo precio?
Los precios de One.com:
Lo que nos gusta | Deberían mejorar |
---|---|
– Muy económico y fácil de usar. – Sin límite de transferencia de datos y cuentas de correo electrónico. – Sus planes de hosting vienen con mucho espacio web. – Tiene certificado SSL gratuito en todos sus planes. |
– Solo tienen soporte por chat en inglés. – Los tiempos de carga de One.com podría ser mejor, aunque no es el web hosting que peores resultados obtuvo. – Sin discos SSD. – No está indicado para proyectos que necesitan la máxima velocidad, es un hosting que no tiene muchas opciones de optimización de carga de archivos (como gestión de la caché). – Los temas administrativos, cancelaciones y demás, puedes ser un poco frustrantes. |
Recomendado para: Se trata de un hosting WordPress económico, generosos con el espacio web y sin limitaciones de ancho de banda. Eso sí, su rendimiento no es el mejor y no lo recomendaría para los proyectos más ambiciosos (p.ej. un ecommerce). Por eso One.com será ideal si tienes un proyecto WordPress que no necesite el hosting más profesional del mercado.
A nadie le gusta perder el tiempo haciendo tareas ineficientes. Por eso, es interesante fijarse en qué funciones y opciones tiene cada hosting WordPress y cómo pueden ayudarte a ahorrar tiempo.
Interfaz de actualizaciones automáticas de SiteGround para WordPress
Pero hay que decir que SiteGround ha llevado esto un paso más allá incorporando una aplicación con funciones avanzadas. Mediante una interfaz gráfica, podrás decidir si quieres o no auto-actualizar tu WordPress o si también quieres que los plugins se actualicen solos.
Además con cada actualización automática se genera y guarda una copia de seguridad por si las moscas.
Interfaz para crear copias de seguridad con Webempresa
En este aspecto destacaría a Webempresa. Como con cualquier otro hosting para WordPress, podrás crear y restaurar tus propias copias de seguridad. Pero además, ellos hacen copias cada 4 horas. Si algo fuese mal, bastará con contactar con el servicio de atención al usuario y ellos restaurarán tu página web WordPress. Siendo honesto, otros proveedores como Factoría Digital, Raiola Networks y SiteGround cuentan también con sistemas similares.
De los que aquí discutimos, los únicos que ofrecen esta opción son Factoría Digital y SiteGround. Eso sí, ten en cuenta que SiteGround solo lo ofrece en los planes GrowBig y GoGeek; y el staging de Factoría Digital es algo simple.
La velocidad de un sitio web es crucial para ofrecer buenas experiencias a los visitantes y favorece tus rankings en Google. Existen varios métodos para mejorar la velocidad de carga de tu página, pero te puede ayudar si desde el inicio contratas un hosting WordPress solvente.
Factoría Digital promete impresionantes mejoras usando su sistema de cacheo
Es interesante que tu hosting WordPress ofrezca sistemas de cacheo integrados y optimizados
para su sistema y WordPress. Aquí, destacaría Hostinger, Webempresa y SiteGround; los tres cuentan con sus propias soluciones de cacheo integradas.
En los test que llevamos a cabo con Pingdom, el hosting para WordPress de SiteGround (397 ms) fue el que más rápido cargó. Raiola Networks (540 ms) y Factoría Digital (674 ms) no se quedaron lejos. El tiempo de carga del resto de proveedores superó los 700 ms, pero fue aceptable.
SiteGround (1,545 s) y Factoría Digital (1.304s) volvieron a ser los proveedores más rápidos. Raiola Networks les sigue de cerca (1.673 s) y Hostinet tampoco está muy lejos (1.706 s). El resto de proveedores se sitúan en torno a los 2 segundos de carga.
Nota: Puedes encontrar pruebas de velocidad más recientes en este estudio.
SiteGround | Hostinger | Webempresa | Raiola Networks | Factoría Digital | Hostinet | One.com | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Disponibilidad del servidor | ~99,99% | ~99,99% | ~99,97% | ~99,95% | ~99,95% | ~ 99,99% | ~ 99,98% |
Tener un 100% de disponibilidad es algo poco realista, todos los hostings tienen interrupciones. La clave es tener pocas y espaciadas en el tiempo. En este sentido, los ganadores son SiteGround, Webempresa y Hostinet.
Hostinger | SiteGround | Webempresa | Raiola Networks | Factoría Digital | Hostinet | One.com | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Localización del servidor | Francia
Reino Unido Lituania Estados Unidos Brasil India |
Holanda
Reino Unido Alemania Estados Unidos Singapur Australia Etc. |
Francia
Canadá |
Francia | España | España | Dinamarca |
En realidad, la localización de los servidores no importa mucho. En mi experiencia, lo que cuenta es que tu sitio web cargue lo más rápido posible.
SiteGround brinda ayuda mediante chat en vivo
La ayuda y soporte de Webempresa, SiteGround y Factoría Digital son excelentes. Pero si tengo que elegir uno, me quedo con SiteGround: son extremadamente rápidos y ofrecen soporte vía tickets (correo electrónico), teléfono y chat en vivo. Y por supuesto, tienen soporte ininterrumpido durante las 24 horas del día.
No es conveniente que te obsesiones con la seguridad de tu sitio web, pero si que tendrías que ir con cuidado y tomar ciertas precauciones. Por ejemplo, no usar nombres de usuarios y contraseñas poco seguros y hacer copias de seguridad de forma regular.
Además, querrás un hosting que se tome la seguridad en serio. Por lo menos tendrían que hacer escaneados en busca de virus en tu sitio web y estar en guardia ante posibles ataques informáticos. Como medida adicional de seguridad, podrías añadir una herramienta tipo SiteLock y Sucuri, estas son de pago y hacen escaneados constantes de tu sitio web para encontrar vulnerabilidades y malware. One.com incluye el plan SiteLock en sus paquetes avanzados.
One.com ofrece SiteLock Starter en su sus paquetes avanzados
Todos los hostings WordPress que recomendamos en este artículo se toman la seguridad en serio. Aquellos con mejor soporte (Webempresa, SiteGround y Factoría Digital) serán capaces de reaccionar antes ante posibles problemas de seguridad.
Para poder usar WordPress, solo necesitarás un servidor con una versión de PHP y MySQL compatible:
Aunque el siguiente no es un requisito, lo mejor es usar servidores Apache o Nginx. Pero no te preocupes si no entendiste nada de esto, la mayoría de proveedores de alojamiento web (hosting) usan estas tecnologías. Todos los hostings que revisamos en este post cumplen con estos requisitos.
Otros dos aspectos a tener en cuenta son la memoria RAM de la que dispondrás (cuanta más mejor) y los procesos simultáneos (cuantos más mejor). Por lo general, necesitarás un mínimo de 256 MB de RAM y 10 procesos simultáneos para usar WordPress con garantías.
Aunque todos los hostings vienen con un precio, este es el aspecto más difícil de valorar. Todo dependerá de tus necesidades, por ejemplo si no necesitas un uptime increíble y no te importa no tener el hosting WordPress más veloz del mercado, puedes darle una oportunidad a Hostinet o One.com; sus precios son los más competitivos y con diferencia.
Pero si estás pensado en desarrollar un proyecto más ambicioso en el que necesitarás más funciones y mejor servicio de atención al cliente, SiteGround y Webempresa terminan siendo mejores opciones aunque sean un poco más caras.
Si te pareces a mí, tantos datos, nombres y acrónimos te habrán confundido y ahora mismo, tienes un lío mental de ofertas, precios y proveedores de hosting WordPress. Para eso, hemos creado esta tabla comparando los hostings WordPress de los que hemos hablado aquí.
Hostinger | SiteGround | Raiola Networks | Factoría Digital | Hostinet | One.com | |
---|---|---|---|---|---|---|
Memoria RAM | N/A | Empieza en 700 MB | Empieza en 1024 MB | Empieza en 256 MB | N/A | Empieza en 512 MB |
Instalador automático de WordPress | Sí | Sí | Sí | Sí | Sí | Sí |
Actualizaciones automáticas | Solo WordPress | De WordPress y Plugins | Solo WordPress | Solo WordPress | Solo WordPress | Solo WordPress |
Entorno de pruebas | Sí | Sí | No disponible | Disponible pero es algo simple | No disponible | No disponible |
Copias de seguridad | Sí
Bajo demanda también |
Sí
Bajo demanda también |
Sí | Sí | Sí | Sí |
Integración CDN | Propio | Propio | Pre-integraciópn gratuita con Cloudflare | Pre-integraciópn gratuita con Cloudflare | No disponible | No disponible |
Caché propio | Sí | Sí | Sin solución propia | FactoríaSpeed | Sin solución propia | Sin solución propia |
Velocidad | Buena | Buena | Buena | Notable | Buena | Buena |
Cifras de disponibilidad | Excelentes | Excelentes | Mejorable | Mejorable | Excelentes | Muy mejorable |
Localización del servidor | Europa, Oceanía, Asia y EE.UU | Europa, Oceanía, Asia y EE.UU | Europa con IP española | España | España | Europa |
Tipo de soporte | Email (ticket) y chat | Email (ticket) y chat | Email (ticket) y teléfono | Email (ticket) y teléfono. | Email (ticket) y telefónico | Email (ticket) y chat en vivo (en inglés) |
Soporte 24h | Sí | Sí | Sí | Sí | Sí | Sí |
Aspectos de seguridad | Escaneos diarios y prevención de ataques | Escaneos diarios y prevención de ataques | Escaneos diarios y prevención de ataques | Escaneos diarios y prevención de ataques | Escaneos diarios y prevención de ataques | Incluye SiteLock en los paquetes avanzados |
Devolución del dinero | Durante 30 días | Durante 30 días | Durante 30 días | Durante 30 días | Durante 30 días | Durante 15 días |
Garantía de servicio | 99,9% de disponibilidad | 99,9% de disponibilidad | 99% de disponibilidad | 99,9% de disponibilidad | Sin garantías | Sin garantías |
Precios | De 9,90 € al mes por 11 GB a 29,90 € al mes por 44 GB | De 15,99 € al mes por 10 GB a 39,99 € al mes por 40 GB | De 6,66 € al mes por 5 GB a 24,91 € al mes por 30 GB | De [fd0] al mes por 5 GB a 11,58 € al mes por 30 GB | De 5 € al mes por 1 GB a 20 € por 15 GB | De 5,99 € al mes por 15 GB a 22,99 € al mes por 500 GB |
Para qué proyectos | Para todo tipo de proyectos | Para todo tipo de proyectos | Para proyectos medianos y pequeños | Para proyectos medianos y grandes | Bueno para proyectos modestos y medianos | Bueno para proyectos modestos sin presupuesto |
Leer reseña | Leer reseña | Leer reseña | Leer reseña | Leer reseña | Leer reseña | |
Prueba el hosting | Prueba el hosting WordPress de Hostinger | Prueba el hosting WordPress de SiteGround | Prueba el hosting WordPress de Raiola Networks | Prueba el hosting de Factoría Digital para WordPress | Prueba el hosting de Hostinet | Prueba el hosting de One.com |
No siempre basamos nuestras decisiones de compra en la calidad, si no, no se explicaría el fichaje de Douglas por el Barça. Algunas veces otros aspectos como el precio o la cantidad son más importantes.
A la hora de buscar el mejor hosting para nuestro WordPress, puede que el rendimiento y las funcionalidades del hosting no sean nuestro principal aspecto para decidirnos. Si lo importante es el precio, yo recomendaría Hostinet, su oferta es imbatible y funciona (razonablemente) bien para proyectos personales y primerizos.
Los precios del Hosting de Hostinet, compatible con WordPress
Añadir WordPress no será un problema, pues cuenta con las funciones básicas: instalador automático, actualizaciones, copias de seguridad y servicio de ayuda y soporte WordPress.
En cambio, hay momentos que aunque un proyecto WordPress sea pequeño, la calidad es primordial. Para ese tipo de situaciones, recomendaría valorar Webempresa, pues su plan de hosting para WordPress inicial es relativamente económico y ofrece una calidad óptima.
Los diferentes planes de hosting y precios de Webempresa
Pero ten en cuenta, que el espacio web que ofrecen no es mucho. Por eso, igual te interesa darle un vistazo a SiteGround, la diferencia en el precio no es mucha pero son mucho más generosos con el espacio web.
Cuando tu sitio WordPress tiene un tamaño decente o prevés recibir bastante tráfico, necesitas una solución solvente, de calidad y que ofrezca buenas garantías. En este caso SiteGround, Webempresa y Raiola Networks son buenas opciones.
La principal ventaja de Raiola Networks es que es el más económico (de los tres) y son generosos con el espacio web. El principal inconveniente es que sus cifras de disponibilidad podrían ser mejores. Tampoco tienen un sistema de cacheo propio optimizado para WordPress y esto te puede costar velocidad.
Webempresa no tiene servidores en España pero sí en Europa (Francia), además han hecho un esfuerzo para que todos sus sitios web tenga IP de rango español. Para proyectos grandes, el plan de hosting para WordPress inicial se queda corto pues no ofrece mucho espacio web. Las cifras de disponibilidad fueron muy buenas. Podrás probar Webempresa sin compromiso durante un mes.
Por último, podrás confiar en la calidad de SiteGround para alojar tu sitio WordPress. Su principal inconveniente es que es el más caro de los tres. En contrapartida, son muy generosos con el espacio web y su ayuda y soporte técnico es de primera. Otra buena alternativa es Factoría Digital.
Por último, si requieres funciones de hosting WordPress avanzadas para tu proyecto como entornos de prueba, opciones de copias de seguridad extra, o pre-integración con un CDN, SiteGround es la mejor opción para hispanohablantes. Pero ten en cuenta que no todo esto se encuentra en su plan de hosting más económico (StartUp) tendrás que usar paquetes más caros (hasta los 39,99 € al mes) para disponer de todas estas funciones.
Los precios de WP Engine
Otra alternativa es usar WP engine. Este es un proveedor americano que solo aloja sitios WordPress, ofrece velocidades de infarto y un sinfín de opciones (p.ej. entorno de pruebas, sistema de cacheo propio, ayuda telefónica, por chat y email, etc.).
El inconveniente es que no podrás comunicarte con ellos en español pues solo ofrecen su servicio de atención al usuario en inglés. Es una opción bastante cara pues su plan más económico cuesta US $29 por mes pero sin duda son el mejor hosting para WordPress con el que jamás he trabajado.
Y si sigues con dudas, déjanos un comentario y te ayudaremos a elegir el mejor hosting para tu WordPress.
No existe el mejor hosting WordPress para cualquier proyecto. Por ejemplo, algunos sitios web necesitarán un hosting que ofrezca el mayor rendimiento y otros se fijarán más en el precio.
Si buscas el hosting más solvente y potente para WordPress, decídete por un proveedor que tenga buena disponibilidad, velocidad y su sistema propio de caché. Particularmente me gusta mucho Hostinger y SiteGround son también alternativas sólidas.
Si lo que quieres es un alojamiento web que ofrezca mucho espacio web y un precio ajustado y no te importa tener un rendimiento un poco menor, Hostinet es, seguramente, tu mejor opción.
Si sigues sin saber qué hosting contratar, dale un vistazo a nuestro comparador o déjanos un comentario y te ayudamos.
Actualizaciones de la guía de Hosting WordPress:
05/12/2024 – Actualización general.
27/03/2024 – Hostinger añadido como alojamiento WordPress.
05/03/2024 – Actualización de SiteGround.
25/02/2022 – Nuevos planes de Webempresa
19/01/2022 – Actualización general de la guía de WordPress Hosting
23/08/2021 – Actualización de Factoría Digital y su alojamiento SSD
18/08/2021 – Actualización de Raiola Networks y base de datos
18/08/2021 – Actualización Webempresa discos SSD y dominio gratis
19/05/2021 – SiteGround sitios ilimitados y cuentas FTP. Info. sobre la Google Cloud Platform
12/04/2021 – SiteGround tiene límites de sitios cualquier plan de hosting y nuevos centros de datos
Crédito imágenes: Torkild Retvedt (Flickr)