SiteGround es uno de los proveedores de hosting compartido más populares, y también uno de mis favoritos. Pero no ofrecen alojamiento compartido sin más: además puedes contratar hosting en la nube, hosting a medida para empresas e incluso planes de hosting optimizado para WordPress, Joomla o WooCommerce.
Así que probablemente te estés preguntando: ¿Qué plan debería elegir?
Veamos qué ofrece SiteGround exactamente y el precio de cada uno de sus planes.
SiteGround ofrece varios tipos de alojamiento web. Echemos un vistazo a los precios de cada uno y te cuento qué ofrecen exactamente.
El hosting compartido es el tipo de alojamiento web más habitual y probablemente el que más te convenga utilizar, a no ser que tu web sea especialmente grande o requiera unas características técnicas específicas.
El plan StartUp cuesta 12,99 € al mes y con él tendrás 10 GB de espacio (solo permite 1 sitio web). El GrowBig cuesta 22,99 € y te da 20 GB de espacio y sitios ilimitados, así como más opciones para copias de seguridad y mayor velocidad. El plan GoGeek tiene un precio de 34,99 €, con 40 GB de almacenamiento, sitios ilimitados y opciones avanzadas (como un repositorio Git). SiteGround no limita el tráfico que tu web podrá recibir.
La verdad es que no es la empresa de hosting más barata, pero tiene muchas buenas funcionalidades, y la calidad se paga.
StartUp | GrowBig | GoGeek | |
---|---|---|---|
Sitios web permitidos | 1 | Ilimitados | Ilimitados |
Visitantes Recomendado para: | Ilimitados 10 000 visitantes | Ilimitados 25 000 visitantes | Ilimitados 100 000 visitantes |
Espacio web | 10 GB | 20 GB | 40 GB |
Dominio gratis * | 1 año gratis | 1 año gratis | 1 año gratis |
Subdominios | Ilimitados | Ilimitados | Ilimitados |
Cuentas de correo | Ilimitadas Espacio de correo por cuenta 2 GB | Ilimitadas Espacio de correo por cuenta 4 GB | Ilimitadas Espacio de correo por cuenta 6 GB |
Bases de datos | Ilimitadas Tamaño máx. 500 MB | Ilimitadas Tamaño máx. 750 MB | Ilimitadas Tamaño máx. 1000 MB |
Cuentas FTP | Ilimitadas | Ilimitadas | Ilimitadas |
SSL gratis | Sí con Let’s Encrypt | Sí con Let’s Encrypt | Sí con Let’s Encrypt |
Caché | Contenido estático y dinámico | Contenido estático y dinámico | Contenido estático y dinámico |
PHP Ultrarápido | No disponible | Disponible | Disponible |
Restauración de backups | Gratis | Gratis Incluye copias de seguridad bajo demanda | Gratis Incluye copias de seguridad bajo demanda |
Entorno de pruebas para WordPress | No | Sí | Sí |
Repositorio Git | No | No | Sí |
Devolución del dinero | Durante 30 días | Durante 30 días | Durante 30 días |
Precios de renovación | 12,99 €/mes | 22,99 €/mes | 34,99 €/mes |
1 mes | 17,99 € | 27,99 € | 39,99 € |
12, 24 y 36 meses Primer contrato ** | 3,99 € | 6,99 € | 13,99 € |
Más información | Ver todas las características |
* Los nombres de dominio .com cuestan 13,95 € al año y los a.es 12,95 € (te damos más información después).
** Tras la finalización del contrato inicial, los precios aumentan a los descritos en “Precios de renovación”.
Ten en cuenta que tendrás que pagar todo el importe del contrato por adelantado. Es decir, si quieres contratar SiteGround durante 36 meses, tendrás que pagar por adelantado 36 x precio mensual, pero a largo plazo te ahorrará muchísimo dinero.
Un aparte: En mi experiencia, SiteGround ofrece uno de los mejores servicios de hosting compartido del mercado, ya que combina un buen rendimiento y un amable equipo de soporte. Los utilizo para unos cuantos proyectos personales (de tamaño relativamente grande) y estoy muy contento.
El plan StartUp de SiteGround es el más adecuado para aquellas personas que busquen un hosting solamente para 1 proyecto, pero que necesiten un buen servicio. Nos gusta que SiteGround no limita el tráfico y es también bastante generoso con el espacio de almacenamiento (10 GB). Aunque, si necesitas poder crear copias de seguridad bajo demanda, deberías contratar un plan superior, ya que en este no está incluido. Eso sí, guardan 30 copias de seguridad (de los últimos 30 días), así que si tienes una emergencia (por ejemplo, si al actualizar un plugin, se te descuadra toda la web), siempre podrías pedir que te restauren el sitio a una versión anterior. Tendrás acceso a todas las opciones de la memoria caché (tanto contenido estático como dinámico)
Si te decides por el plan inmediatamente superior, el GrowBig, podrás hacer copias de seguridad bajo demanda y tendrás un espacio de almacenamiento de 20 GB (también con sitios y tráfico ilimitados). Este plan también cuenta con un entorno de pruebas para WordPress que te permitirá comprobar tu web antes de introducir actualizaciones o nuevo código. Este plan intermedio de SiteGround te da acceso a su función PHP Ultrarápido que permitirán a tu web cargar más rápido. Este plan es adecuado para aquellas personas que tengan más de 1 sitio web, quieran mayores funcionalidades o necesiten servidores con mejores características.
El plan GoGeek tiene 30 GB de espacio (también con tráfico y sitios ilimitados), además viene con acceso a repositorios Git. También contarás con soporte avanzado y prioritario. Además, podrás dar acceso a tus clientes sin que vean mención alguna de SiteGround en el backend, algo muy adecuado para desarrolladores y agencias.
> Más información sobre el hosting compartido de SiteGround
En los últimos años se han multiplicado las soluciones de hosting en la nube, que utilizan una red de servidores interconectados.
Las ventajas principales de esta solución son su rendimiento y escalabilidad: si necesitas más recursos, simplemente tienes los añades a la configuración de tu hosting.
Principales características del hosting en la nube de SiteGround
Pero, claro, esto suele ser más caro que los dominios compartidos. Veamos los planes de SiteGround para hosting en la nube.
Entry | Business | Business Plus | Super Power | |
---|---|---|---|---|
Espacio de almacenam. | 40 GB | 60 GB | 80 GB | 120 GB |
Ancho de banda | 5 TB | 5 TB | 5 TB | 5 TB |
Núcleos de la CPU | 2 | 3 | 4 | 8 |
RAM | 4 GB | 6 GB | 8 GB | 10 GB |
Precio por 1 año (a partir de la 1ª renovación) | 64 € al mes | 96 € al mes | 128 € al mes | 192 € al mes |
Ten en cuenta que los planes anteriores son tan solo sugerencias, con el configurador de cloud hosting de SiteGround podrás hacerte un plan a medida (más o menos Ram, espacio o CPU).
Los planes de alojamiento web en la nube de SiteGround disponen de todas las funcionalidades avanzadas, como entorno de pruebas, almacenamiento en caché estático y dinámico o creación de repositorios Git, entre otras cosas.
> Más información sobre el hosting en la nube de SiteGround
Aproximadamente el 30 % de las páginas de internet utilizan WordPress, así que muchos buscamos un alojamiento web optimizado para este gestor de contenidos y que nos haga la vida más fácil.
Características de SiteGround para WordPress
SiteGround ofrece planes de hosting especialmente diseñados para proyectos creados con WordPress (y WooCommerce). Disponen de varias funcionalidades para WordPress:
Nota: No todos los planes incluyen todas estas características.
Los precios de estos planes son los mismos que los del hosting compartido:
Nota: Al igual que ocurre con los planes de hosting compartido normales, tendrás descuentos importantes la primera vez que los contrates.
> Más información sobre los planes de hosting para WordPress
SiteGround está centrado en sus servicios de hosting. Sin embargo, también ofrecen nombres de dominio, aunque es verdad que hay opciones más baratas, como Namecheap (solo disponible en inglés) o SERED. Los planes de SiteGround incluyen un nombre de dominio gratis el primer año, pero después tendrás que pagarlo.
Precios de los dominios de SiteGround
Por ejemplo, un dominio a.com te costará 13,95 € al año, mientras que los a.es salen por 12,95 € al año y los dominios a.com.mx por 17,95 € al año.
Veamos los precios de las extensiones de dominio más importantes:
Extensión del nombre de dominio | Precio al año |
---|---|
.com | 13,95 € |
.es | 12,95 € |
.com.mx | 17,95 € |
.eu | 12,95 € |
.org.es | 12,95 € |
.cat | 16,95 € |
.nom.es | 12,95 € |
.co.uk | 16,.95 € |
.xyx | 10,95 € |
.club | 12,95 € |
.guru | 21,95 € |
Lo primero, te damos la enhorabuena, porque eso quiere decir que tienes una web muy grande (y de éxito). En ese caso, SiteGround también ofrece soluciones a medida para dar respuesta a proyectos como el tuyo. Averigua más información sobre su solución Enterprise.
SiteGround estudiará tus necesidades y con esto diseñarán la infraestructura más adecuada para ti. Pero puedes estar seguro de que no será barato.
Es una pena, pero no tienen planes solo de alojamiento de correo electrónico. En mi opinión, Namecheap (una solución sencilla) o G Suite (más avanzada) son mejores opciones. Pero, si quisieras hacerlo con SiteGround, podrías contratar uno de sus planes de hosting compartido y utilizarlo para alojar tu correo.
SiteGround no tiene muchos costes inesperados. Lo único que vemos es la tarifa de apertura (12 € – 20 €) que cobran a los usuarios que quieren contratar un mes de prueba de alguno de sus planes.
Sí, tienes 30 días para probar SiteGround y ver si te gusta. Si decides no seguir utilizándolo, puedes solicitar una cancelación (dentro de ese período de 30 días) y te devolverán el dinero sin pedirte ninguna explicación.
Con SiteGround es facilísimo cancelar tu cuenta de hosting. Lo podrás hacer desde la sección de facturación de tu área de usuario. Allí basta con seleccionar el servicio que quieres cancelar y seguir las indicaciones.
Puedes solicitar una cancelación inmediata para que deshabiliten tu cuenta en ese momento, o elegir cancelar el plan cuando finalice el período de contratación.
Todos los planes de SiteGround incluyen SiteGround CDN gratis, con hasta 10 GB de ancho de banda. Si necesitas más, puedes pasarte a la versión de pago por 11,99 €/mes (con descuentos en los planes anuales). Otra opción es usar Cloudflare, que está bien integrado en el panel de control de SiteGround. En este caso no tendrás ninguna limitación de ancho de banda, ni siquiera en el plan gratis, y te da más opciones de optimización.
Está claro que SiteGround no es el proveedor de hosting más barato, así que necesitarás contar con un cierto presupuesto para alojar tu web con ellos, especialmente si quieres tener todas las funcionalidades del plan GoGeek (como su entorno de pruebas).
Sin embargo, SiteGround es uno de los pocos proveedores que ofrecen un excelente rendimiento con un soporte eficaz. Y para mí, otra cosa buena es saber que, si mi proyecto crece un montón, podría pasar a usar otras de sus soluciones más potentes (como su hosting en la nube o el personalizado para empresas).
En mi opinión, SiteGround es adecuado para los siguientes tipos de proyectos:
Si todavía no estás seguro de cuál de los planes de SiteGround es el más adecuado para ti, déjanos un comentario y estaré encantado de ayudarte.
> Prueba SiteGround gratis 30 días
Actualizaciones del artículo
31/05/2021 – SiteGround precios reducidos promoción verano
19/05/2021 – SiteGround sitios ilimitados para GoGeek y GrowBig
27/04/2021 – SiteGround no ofrece un plan para revendedores