Logo
1

Opiniones sobre DreamHost

Author

Última actualización 4 Oct 2021

Professor

DreamHost no es muy conocido en España, pero lo cierto es que internacionalmente son una empresa de hosting muy reconocida (aunque no tanto como alojadores como GoDaddy o Bluehost).

Desde su creación en 1996 en Los Ángeles, han crecido hasta alojar más de 1,5 millones de sitios web (más de 750.000 hechos con WordPress) y tienen más de 400.000 clientes. Esto es algo impresionante.

De hecho, hasta el mismo WordPress lo recomienda, pero no estoy seguro de hasta qué punto esto tiene valor, ya que, aunque por una parte hablan de SiteGround como un posible hosting (que nos parece bien), también aconsejan usar Bluehost (que no está tan bien).

DreamHost es un servicio de hosting recomendado por WordPress

Para su bajo precio, parece que ofrecen muchas cosas: ancho de banda y espacio de almacenamiento ilimitados, copias de seguridad, soporte en español las 24 horas (aunque el chat en vivo solo está disponible a ciertas horas) e incluso certificados SSL gratis.

Pero ¿le falta a Dreamhost alguna funcionalidad importante? ¿y qué rendimiento tiene?

En este análisis te doy mis opiniones sobre DreamHost y te respondo a todas estas preguntas, y a algunas más, para que conozcas todas sus ventajas e inconvenientes, sus precios y cuándo usarlo (o cuándo no).

Pero, si no tienes mucho tiempo para leer este análisis detallado de DreamHost, también puedes echar un vistazo al siguiente vídeo (en inglés):

¿Qué productos ofrece DreamHost?

Puesto que no ofrecen solo planes de hosting compartido, veamos qué otros servicios puedes obtener con DreamHost. Por cierto, de momento, DreamHost solo te permite pagar con dólares estadounidenses.

Además de paquetes de alojamiento web, con DreamHost podrás contratar nombres de dominio. Puedes elegir entre 400 extensiones (como .com, .org, .net), incluidas algunas bastante exóticas como .club o .guru. También hay disponibles extensiones de países, tipo .es, .fr, .co.uk o .de. Los dominios .com cuestan 15,99 $ US a partir de la primera renovación.

El hosting compartido de DreamHost es muy completo para el precio que tiene, el plan para un sitio web cuesta 6,99 US $ al mes y el que te permite alojar un número ilimitado 12,99 US $, una política de precios muy claro. Este tipo de alojamiento es perfecto para empezar, pero si tu proyecto crece mucho (p. ej. si tienes más de 50.000 visitantes al mes), quizá tengas que pasarte a uno superior.

Además tienen planes con servidores privados virtuales (VPS), que puedes imaginarte como un servidor dividido en servidores independientes más pequeños. Esto te permite configurarlo de acuerdo a tus necesidades y asegurarte de que tu web esté alojada independiente de las de otros clientes, de forma que tampoco se comparten los recursos. Los planes de VPS de DreamHost cuestan desde 13,75 $ US al mes, hasta llegar a 110$US mensuales para los más caros.

Pero, si tu sitio web crece tanto que necesitas un servidor solo para ti, te hará falta plantearte contratar plan de hosting dedicado. Pero has de saber que son más caros; en el caso de DreamHost cuestan entre 149$ US y 279 $ US al mes – estaríamos hablando para sitios con decenas de miles de visitas mensuales.

Pero eso no es todo, DreamHost también ofrece alojamiento en la nube, que puedes imaginártelo como una serie de servidores interconectados donde se aloja tu web. Esta solución es ideal para aquellas personas que esperen recibir picos de visitantes, ya que pueden irse añadiendo recursos (p. ej. RAM o CPU) según los necesites. Aunque resulta difícil saber exactamente cuánto pagarás, ya que el precio depende de los recursos (como RAM o almacenamiento) que necesites.

Además, también ofrecen hosting administrado para sitios de WordPress, con planes especiales para hosting compartido y VPS. Así que, si quieres tener actualizaciones automáticas, un entorno de pruebas y soporte para WordPress, puedes contratar una cuenta administrada para WordPress. El alojamiento web compartido para WordPress cuesta desde al mes, el VPS desde 13,75$ US y el administrado para WordPress desde 16,95 $ US (para un sitio web).

En este análisis de DreamHost me voy a centrar en sus planes de hosting compartido, así que a partir de ahora me referiré a estos.

Prueba DreamHost sin riesgo durante 97 días

6,99 US $/mes

Starter

Espacio ilimitado pero un solo sitio web. Sin email.

12,99 US $/mes

Unlimited

Sitios y espacio ilimitado. Incluye email.

Precios de DreamHost: ¿Qué incluyen sus planes de hosting compartido?

 

PlanStarterIlimitado
Sitios web1Ilimitados
Soporte

Las 24 horas

Chat y mediante tickets (correo electrónico) *

Las 24 horas

Chat y mediante tickets (correo electrónico) *

Espacio de almacenamiento50 GBIlimitado
Núm. máx. de archivos (inodos)IlimitadosIlimitados
Ancho de bandaIlimitadoIlimitado
Bases de datos6Ilimitadas
Certificado SSLIncluidoIncluido
Cuentas de correo1,67$ US al mes por 25 GBIncluidas
Copias de seguridad diarias

5 días para bases de datos

14 días para sitios web

5 días para bases de datos

14 días para sitios web

Precio mensual7,97 $ US al mes13,99 $ US al mes
Precio contratando un año6,99 US $ al mes12,99 US $ al mes
Oferta contratando 3 años5,59 $ US al mes10,99 $ US al mes
Más informaciónwww.DreamHost.com

El soporte por chat solo está disponible entre las 5:30 y las 21:00 (hora de EE.UU.). Los planes de DreamHost tienen espacio de almacenamiento ilimitado, pero no aceptan determinados tipos de proyectos, como páginas de intercambio de archivos. DreamHost solo acepta pagos en dólares estadounidenses.

Ten en cuenta que DreamHost ofrece interesantes descuentos la primera vez que contratas alguno de sus planes. Por ejemplo, los planes anuales Starter o Ilimitado salen por 2,95 $ US mensuales.

Una cosa que me gusta mucho es que la estructura de los planes y precios de DreamHost es transparente y sencilla. Solo tienen dos planes de hosting compartido, que ya tienen la mayoría de las funcionalidades básicas que necesitarás, y no te intentarán vender mejoras a toda costa.

Veamos qué plan te hará falta:

Con el plan Shared Starter solo puedes alojar 1 página web, pero si no necesitas más, es tu mejor opción. Ten en cuenta que, si necesitas direcciones de correo, en este plan se pagan por separado y cuestan desde 1,67$ US más al mes, que no es mucho, en mi opinión. Las otras únicas limitaciones que tiene son la cantidad de bases de datos que puedes tener (6) y el espacio de almacenamiento (50 GB), aunque debería ser más que suficiente para la mayoría de los sitios web pequeños o medianos.

Para alojar más de 1 sitio web, necesitarás el plan Shared Unlimited (que sigue teniendo un precio razonable; 12,99 US $ al mes). También incluye cuentas de correo electrónico, bases de datos y espacio de almacenamiento ilimitados. No da ninguna funcionalidad adicional más, ya que el plan básico en realidad ya es bastante generoso en cuento a ancho de banda, cuentas FTP, etc.

Económico:

DreamHost es un alojador web bastante económico.

Ilimitado:

Todos los planes tienen ancho de banda totalmente ilimitado y un generoso espacio de almacenamiento. A diferencia de otras empresas, no limita la cantidad de inodos (archivos totales que podrás alojar).

Moderno panel de administración:

Su panel de administración tiene un aspecto muy actual. Aunque a las personas acostumbradas a cPanel les puede llevar un tiempo acostumbrarse.

No intentan venderte más cosas:

Hay tantas empresas que intentan venderte más servicios a toda costa, que en ese sentido da gusto tratar con DreamHost.

Garantía de devolución de 97 días:

Si cuando lo uses no estás satisfecho con su servicio, te devuelven el dinero hasta 97 días después de contratarlo (sí, 97 días).

Precios en dólares estadounidenses:

De momento, solo puedes pagar tu plan de DreamHost en dólares estadounidenses; si lo haces en euros, seguramente tu banco te cobrará una pequeña comisión de cambio.

No hay muchas instalaciones en 1 clic:

Solo tienen instalaciones automáticas para algunos gestores de contenido (como WordPress).

Servidores solo en los EE.UU.:

No tienen servidores fuera de este país, algo que quizá no sea ideal para usuarios de otras regiones (como Europa o Asia).

Sin cuenta de correo en el plan básico:

Con el plan Shared Starter, las cuentas de correo se pagan por separado, pero su precio es bastante razonable.

Le faltan algunas funcionalidades avanzadas:

No parece que tengan algunas funcionalidades necesarias para proyectos grandes. Por ejemplo, no tiene entornos de pruebas, ni GIT preinstalado. Para tenerlas, necesitarás pasarte a su hosting DreamPress.

Soporte:

No ofrece soporte por chat las 24 horas del día, solo desde las 3:00 a las 21:30 (hora del Pacífico de EE. UU.), así que si estás en Europa, puede resultarte algo frustrante. Fuera de estas horas, solo tendrás soporte por tickets, que es bastante más lento.

características valoraciones comentarios

Facilidad de uso

El panel de control de DreamHost tiene un aspecto moderno, un diseño limpio y está traducido al español. Puedes acceder a todas las opciones desde la barra lateral izquierda. No utiliza cPanel y quizá algunas personas echen en falta un par de funcionalidades avanzadas.

Nombres de dominio

Close

Los planes anuales (y los de mayor duración) incluyen un nombre de dominio gratis, aunque solo durante el primer año. Después, un dominio .com te costará 15,95 $ US. Entre otrs, hay disponibles las siguientes extensiones: .com, .es, .net, .org, .info, .global, .blog, .shop, o .club. Con el plan Shared Starter, solo podrás tener 1 nombre de dominio y 5 subdominios, mientras que con el Share Unlimited son ilimitados.

Email

Aunque suene raro, el plan Starter no incluye cuentas de correo (que cuestan desde 1,67  $ US al mes). Con el Unlimited, podrás crear y gestionar un número ilimitado de cuentas de email, cada una con un tamaño máximo de 2 GB.

Bases de Datos

Con DreamHost, puedes crear bases de datos MySQL. Si tienes el plan Unlimited, puedes crear todas las que quieras, mientras que con el Starter están limitadas a 6. Ninguno de los planes limita el tamaño de las bases de datos, pero deberías “intentar que no superen unos pocos GB”.

Aplicaciones

Tienen sus propios scripts para instalar fácilmente algunos gestores de contenido conocidos, como WordPress, Zen Cart o Joomla, pero solo unos pocos; por ejemplo, parece que no tienen para algunos CMS bastante habituales como Drupal, Magento o PrestaShop.

Límite de espacio web

En el plan Shared Starter, el espacio de almacenamiento está limitado a 50 GB. En el Unlimited es ilimitado, pero ten en cuenta que tienen una política de uso razonable, que por ejemplo implica que no puedes alojar una web de intercambio de archivos*.

Límite de transferencia mensual de datos

En ninguno de los planes de hosting compartido de DreamHost se limita el ancho de banda. Pero tienes que respetar sus condiciones de uso (es decir, no utilizarlo para mantener copias de seguridad).

Cuentas FTP y FTP seguras

Es posible el acceso por FTP, SFTP y SSH. El plan Starter te permitirá tener 6 y en el Unlimited no tienes limitación.

Dónde están sus servidores

Los centros de datos de DreamHost están en Virginia y Oregón (EE. UU.), así que tienen menos opciones que otras empresas como SiteGround o Webempresa y, de momento, no tienen servidores en Europa.

Aspectos de seguridad

Con DreamHost, los certificados SSL son gratis, ya que están integrados con Let’s Encrypt. Para mejorar la seguridad, también ofrecen acceso SSH y SFTP. Son compatibles con HTTP/2, las versiones más recientes de PHP 7 y PHP 8 y tienen su propio cortafuegos. También se puede habilitar la autenticación de varios factores para el panel de control y ofrece opciones de seguridad adicionales (como detección de malware) a través de DreamShield, una app de seguridad de pago desarrollada por el propio DreamHost.

Velocidad del servidor

No tener servidores en Europa pasó factura a la velocidad de DreamHost en nuestras pruebas, fue uno de los hostings más lentos; aunque la velocidad mejora si las pruebas se realizan desde Estados Unidos.

Disponibilidad del servidor

DreamHost obtuvo una disponibilidad del 99,96 % (antes era mejor). No es el mejor resultado posible, pero debería bastar para la mayoría de los proyectos.

Copias de seguridad

Hacen un backup diario de todos tus archivos, y puedes acceder a las últimas 14 copias de tu sitio web y las últimas 5 de tus bases de datos. Tienen también funcionalidades avanzadas de copias de seguridad (por ejemplo, la posibilidad de hacerlas a demanda) utilizando una extensión, que requiere un pago adicional.

CDN (red de entrega de contenidos)

Close

Aunque DreamHost no incluye un CDN, puedes añadir uno de terceros, como Cloudflare.

Prestaciones del servidor

Desde el panel tienes disponibles MySQL 5 y PHP 7 y 8. Y puedes también usar otros lenguajes de programación, como Perl, Ruby y Python. De entrada, sus servidores no cumplen con el estándar de seguridad de pagos PCI, pero puedes conseguirlo con unos pocos conocimientos técnicos.

Devolución del dinero y garantías

Ok

DreamHost te garantiza la devolución del dinero hasta 97 días tras la contratación, algo muy impresionante. En sus condiciones de uso se establece que te compensarán si no te dan una disponibilidad del 99,9 %, aunque tampoco es una cifra increíble.

Ayuda y soporte

Tienen soporte por chat (aunque solo durante las horas laborables de EE.UU.) y un sistema de tickets para correos electrónicos. No hay soporte telefónico. Su personal siempre me ha parecido amable y dispuesto a ayudar. Y su documentación de soporte también es fácil de seguir, está actualizada y es detallada.

Valoración global

3.8/5

DreamHost es un proveedor fiable, con un planteamiento sencillo y con buen precio para lo que te dan. Le faltan algunas funcionalidades avanzadas, como entornos de prueba o repositorios GIT preinstalados, pero sigue siendo una de mis empresas favoritas para webs pequeñas y medianas.

* Tanto el espacio como el ancho de banda son realmente ilimitados, pero sí tienen algunas excepciones que parecen “afectar a menos del 1 % de los usuarios”. Básicamente, parece que no quieren que la gente abuse de esta falta de limitación (por ejemplo, montando webs de intercambio de archivos).

Opiniones finales de Dreamhost

Este hosting puede ser una buena opción para mucha gente. Sus precios razonables, su buen soporte y sus generosos espacio de almacenamiento y ancho de banda lo hacen muy atractivo para muchos.

Sin embargo, ten en cuenta que, si quieres tener funcionalidades profesionales como entornos de pruebas y repositorios Git preinstalados, DreamHost se te podría quedar corto. Ten también en cuenta que su rendimiento no es el mejor que hemos visto.

> Prueba DreamHost durante 97 días sin ningún riesgo

Alternativas a DreamHost

Sí, es verdad que DreamHost puede ser adecuado para alojar a la mayoría de las páginas web. Pero deja que te sugiera un par de alternativas para algunas situaciones concretas:

  • Junto con DreamHost, SiteGround y Webempresa proporcionan el mejor soporte.
  • Para los que busquen un hosting compartido que emplee Windows, yo recomendaría estudiar GoDaddy u Hostinet.
  • En mi experiencia, SiteGround es un alojador excelente. Además, ofrecen muchísimas funcionalidades y son una excelente opción para los usuarios de WordPress.

> Si te sigue interesando DreamHost, puedes probarlo gratis durante 97 días

Con esta reseña, espero haber respondido a todas tus preguntas sobre DreamHost, pero si sigues teniendo alguna pregunta, déjanos un mensaje e intentaré ayudarte.

Pruebas de rendimiento de DreamHost

¿Es DreamHost lento o tiene interrupciones constantes del servicio?

Antes de comprometerte y poner la “salud” de tu sitio web en manos de un nuevo proveedor de hosting, deberías comprobar su rendimiento.

Por supuesto, no espero que tengas tiempo de probar 5 o 6 empresas durante varias semanas. Así que, para hacerte la vida más fácil, he probado hace poco el rendimiento de DreamHost y lo he comparado con el de su competencia.

Nadie quiere que su web tarde un montón en cargar. Es algo que podría perjudicar a tus métricas de interacción de los usuarios (por ejemplo, la tasa de conversión) y a tu posicionamiento (orgánico) en los buscadores. Y, por supuesto, un alojador web rápido es una pieza clave para que tu web cargue rápido.

HostingGTmetrixPingdomWeb Page TestPage InsightsTiempo medio
SiteGround0,730,871,5841,80
IONOS1,101,371,942,841,81
Hostinger0,832,032,352,041,82
Factoría Digital0,941,191,913,721,94
Raiola Networks0,761,241,914,122,01
GoDaddy1,032,162,782,622,15
Webempresa0,971,462,114,542,27
Hostinet1,011,502,464,162,28
Bluehost1,272,542,892,542,31
Hostalia1,092,092,623,882,42
DreamHost1,642,933,402,022,50

Resultados en segundos

DreamHost fue el último de los 11 hostings que probé, con una velocidad media de 2,50 segundos, algo lejos del ganador de las pruebas (SiteGround), con un tiempo de carga de 1,80 segundos.

DreamHost pone mucho esfuerzo en su tecnología y el rendimiento de los servidores (p.ej. ofrece un sistema de caché), pero el hecho de tener servidores en Estados Unidos les penalizó, ya que hicimos la mayoría de los test desde ciudades europeas.

Si para ti la velocidad no es un factor importante, echa un vistazo a DreamHost.

Algunos proveedores de alojamiento web sufren interrupciones constantes, lo que perjudica a su disponibilidad. Como puedes imaginar, esto puede ser un gran problema para proyectos que dependan mucho del hosting, como tiendas online y agencias de marketing digitales. Además, Google y otros buscadores te valorarán peor.

Por estos motivos, yo superviso constantemente la disponibilidad de los hostings. Deja que comparta contigo la de DreamHost.

HostingUptime

2018

Uptime

2019

Uptime

2020

Uptime

2021

SiteGround99,99%99,98%99,99%99,99%
Webempresa99,97%99,99%99,99%99,99%
Hostinet99,97%99,62%99,98%99,99%
Bluehost99,99%99,98%99,96%99,99%
Hostalia99,99%99,97%99,98%99,97%
DreamHostNo incluidoNo incluido99,99%99,96%
GoDaddy99,98%99,97%99,90%99,96%
Raiola Networks99,94%99,99%99,99%99,95%
Factoría Digital99,84%99,95%99,98%99,95%
HostingerNo incluido99,78%99,48%99,92%
IONOSNo incluidoNo incluidoNo incluido99,88%

Para comprobar la disponibilidad, utilizo StatusCake, un programa que comprueba las páginas web cada 5 minutos.

DreamHost tiene buenos resultados de disponibilidad, con un 99,96% durante los últimos 12 meses. Como puedes ver en la tabla, hay otras empresas con mejores resultados, pero eso quiere decir que sea malo.

Últimas actualizaciones de las opiniones de DreamHost:

  • 04/10/21 – Primera reseña completa
  • 17/03/20 – Reseña parcial
Arrow Up

Muchos de los propietarios de webs deberían plantearse usar DreamHost porque combina unos precios bajos con una calidad bastante buena, algo muy difícil de encontrar hoy en día en los alojadores web.

En mi opinión, las personas con páginas web pequeñas (por ejemplo, la de un dentista o una panadería) y que quieran sacar el máximo partido a su dinero, deberían plantearse usar DreamHost.

Si tu sitio va a tener muchas visitas del otro lado del charco (América), DreamHost puede ser una buena alternativa puesto que tu página quedaría alojada en EE.UU. y esto haría la carga más rápida para los visitantes de América.

Arrow Up

Sin embargo, hay algunos casos en los que no recomendaría usar DreamHost.

Como no tienen servidores fuera de EE.UU., si tu audiencia no está en América, probablemente no sea el alojamiento web más adecuado si buscas mucha velocidad. En este caso, podría interesarte más SiteGround o Webempresa.

Por último, los usuarios avanzados, como programadores o agencias podrían echar en falta algunas funcionalidades avanzadas como entornos de pruebas o repositorios Git preinstalados. Si quieres tener algo de esto, deberías elegir SiteGround o DreamPress (de DreamHost).

Arrow Up
¡Hola! Soy Josep, editor en HostingExperto y me apasiona el mundillo de la creación web e internet. He probado más hostings de los que puedo recordar y comparto mis conocimientos por aquí. Si tienes alguna pregunta no dudes en dejar un comentario.
01/10/2021 – Reseña inicial
Arrow Up