Introducción
Pocas presentaciones le hacen falta a GoDaddy, esta compañía de Estados Unidos cuenta con más de 20 millones de clientes y 9.000 empleados, se dice pronto. Llevan años en la cúspide y son una de las empresas de servicios de internet más grandes del mundo. Y además, ofrecen sus servicios completamente en español (y muchos otros idiomas).
Si miramos su catálogo de productos ofertan casi de todo: nombres de dominio, cuentas de email, creadores web, ¿y cómo no?, hosting. De su oferta de alojamiento compartido llama la atención su precio, este es bastante alto si lo comparamos con otros competidores de renombre.
Justifican este precio asegurando que son el proveedor de alojamiento web número 1 en el mundo y ofreciendo un servicio de atención al usuario disponible las 24 horas. ¿Será todo esto cierto?
Deja que te descubra todos sus aspectos técnicos y te de de mis opiniones del hosting de GoDaddy. Así te haces una idea de qué esperar de este hosting americano.
Prueba el hosting de GoDaddy sin compromiso durante 30 días.
Capturas de imágenes de GoDaddy
Precios de GoDaddy
Estándar
1 sitio web, 100 GB de espacioy 10 bases de datos.
Avanzado
Sitios y espacio web ilimitados y 25 bases de datos.
Premium
Sitios, bases de datos y espacio web ilimitados. Mayor rendimiento.
Superior
Sitios, bases de datos y espacio web ilimitados. Mayor rendimiento y SSL gratis.
El hosting de GoDaddy viene con descuentos importantes durante el primer año. Puedes darle un vistazo aquí. Los precios anteriores se refieren al precio mensual de planes de 1 año, tendrás que pagar los 12 meses por adelantado.
Pros y contras
Sin límite de tráfico:
En GoDaddy no limitan el tráfico mensual que tu sitio web podrá recibir.
Espacio web:
Sus planes ofrecen mucho espacio web para que alojes todo tu contenido y archivos.
Buen rendimiento:
Aunque GoDaddy no fue el hosting con mejor rendimiento en nuestros test de velocidad y disponibilidad, sus resultados fueron buenos.
Servidores sobre Windows:
GoDaddy es uno de los proveedores de hosting que te permitirá, además de hosting basado en Linux, contratar hosting sobre Windows (p.ej. para .NET o ASP).
Localización de los servidores:
Puedes elegir varias regiones donde quieres tener tu sitio web alojado. Por ejemplo en Estados Unidos o Europa.
Copias de seguridad:
El sistema para crear copias de seguridad es el de cPanel, que es algo tedioso y requiere de acciones manuales. GoDaddy no parece hacer copias de seguridad de tu sitio, te dejan un poco solo con esto.
Bases de datos:
Algunos planes limitan el número de bases de datos que podrás tener. Además, aunque esto es generoso, cada base de datos tendrá que tener un tamaño inferior a 1 GB.
Cifrado SSL no incluído:
Con GoDaddy, a no ser que te decidas por el paquete más caro no tendrás cifrado SSL gratis. Otros proveedores ofrecen Let’s Encrypt para que puedas tener cifrado SSL (https) sin ningún coste adicional.
Soporte:
A pesar de ofrecer soporte las 24 horas, este es solo por teléfono. En nuestra experiencia disponer de soporte vía email y chat en vivo es mucho más efectivo.
Especificaciones de GoDaddy
características | valoraciones | comentarios |
---|---|---|
Facilidad de uso |
| Usan cPanel y la verdad es que la interfaz resulta fácil de seguir. Eso sí, el proceso de registro podría ser más sencillo. Algunas páginas de cPanel no están completamente traducidas al español y en ocasiones cPanel luce algo anticuado. |
Nombres de dominio | | Si contratas un plan por un año o más tendrás un dominio .com, .co, .org o .net gratis el primer año. Después tendrás que pagar por este. Con el plan Estándar tan solo podrás tener un sitios web, ilimitados con el resto. El plan Avanzado, Premium y Superior ofrecen subdominios ilimitados mientras que con el plan Estándar dispondrás de 25 subdominios. |
| Aunque GoDaddy promociona el email de Microsoft (coste extra) muy agresivamente, con cada plan de GoDaddy podrás crear cuentas ilimitadas mediante su cPanel. | |
Bases de Datos |
| Podrás añadir 10 bases de datos con el plan Estándar, 25 con el paquete Avanzado y estas no están limitadas en el plan Premium y Superior. Ten en cuenta que el tamaño máximo de cada base de datos no podrá superar los 1000 MB y estás tienen que ser MySQL para el hosting Linux. |
Aplicaciones |
| Podrás instalar multitud de aplicaciones como WordPress, Drupal, Joomla, etc. Algunas veces se añaden automáticamente plugins o extensiones en las instalaciones que no necesitarás, asegúrate de borrarlos si no los usas. Recuerda que el plan Estándar solo te deja tener un sitio web único. |
Límite de espacio web |
| En el paquete Estándar podrás almacenar hasta 100 GB, los planes Avanzado, Premium y Superior ofrecen almacenamiento ilimitado. Ten en cuenta que los archivos totales en tu cuenta de hosting no podrán superar los 250.000. |
Límite de transferencia mensual de datos |
| No hay límite en el ancho de banda. |
Cuentas FTP y FTP seguras |
| Con los planes Estándar y Avanzado tendrás hasta 50 conexiones FTP y estas son ilimitadas en el plan Premium y Superior. Usar FTP seguro es también posible. Todos los planes vienen con acceso SSH. |
Dónde están sus servidores |
| Podrás elegir entre Europa (Holanda), América y Asia pero no cuentan con servidores en España, aunque uno europeo debería ser suficiente. |
Aspectos de seguridad |
| Protegen tu proyecto contra fraudes, virus y spam. Ten en cuenta que solo el plan Premium y superior ofrecen certificados SSL gratis el primer año. En el resto tendrás que contratarlo por separado. Es también posible dar acceso a otras personas, con control de roles, a tu cuenta. |
Velocidad del servidor |
| En nuestras últimas pruebas de velocidad GoDaddy nos sorprendió positivamente y sacó buenos resultados (ver más abajo). |
Disponibilidad del servidor |
| Aunque no fue el hosting que mejor datos de disponibilidad arrojó, esta fue superior al 99,95% que marca el estándar. |
Copias de seguridad |
| El hosting de GoDaddy ofrece un sistema para realizar backups (copias de seguridad) de tu página web y restaurar tu sitio web con ellas; este es el estándar de cPanel y aunque es más o menos fácil de usar, no es para nada automático, y tú tendrás que encargarte de esto. GoDaddy debería ofrecer su propio sistema incluido con la cuenta de hosting. |
CDN (red de entrega de contenidos) | | No incluye un CDN propio, pero siempre es posible añadirle un servicio externo como Cloudflare. |
Prestaciones del servidor |
| GoDaddy dispone de PHP (5.4, 5.5, 5.6., 7 y 8) y usa MySQL para las bases de datos. Podrás usar Python y Perl si así lo deseas. Como comentado anteriormente, es posible tener una cuenta de hosting que funcione sobre servidores Windows también. |
Devolución del dinero y garantías | | Si compras un paquete para un año o más tendrás 30 días para devolverlo. Para contratos de duración inferior tienes 2 días. Garantizan un uptime del 99,9%. |
Ayuda y soporte |
| Ofrece soporte las 24 horas del día mediante teléfono y tienen guías y tutoriales que podrás consultar. |
Valoración global |
3.9/5 | GoDaddy no es nuestro hosting favorito, pero en los test de rendimiento no obtuvieron malos resultados. Al renovar son algo caros, y les falta alguna función como copias de seguridad avanzadas. Eso sí, no limitan el tráfico y ofrecen un montón de espacio. |
Reflexiones finales
Teníamos muchas ganas de probar el hosting de GoDaddy. Este ofrece descuentos interesantes el primer año, pero después los precios suben como la espuma y termina siendo uno de los alojamientos (compartidos) más caros.
Nos gusta el hecho de que no limiten el ancho de banda y son muy generosos con el espacio web. Otra ventaja es que tienen servidores en varias partes del mundo, en Europa también. Su rendimiento, no es el mejor, pero no es para nada malo.
Ten en cuenta que las bases de datos están algo limitadas, aunque si no vas a crear un sitio muy grande esto no debería ser un problemón. Algo que es más preocupante es que sus soluciones para crear copias de seguridad no son óptimas, y muchos de sus planes no incluyen el cifrado SSL gratuito.
Alternativas a GoDaddy
Nuestros test al hosting de GoDaddy
Para que te hagas una idea del rendimiento de GoDaddy España, hacemos pruebas de disponibilidad (uptime) y velocidad regularmente. Así sabrás qué esperar del rendimiento de GoDaddy.
La velocidad de GoDaddy no ha decepcionado, como ves en la siguiente tabla, no fueron de los proveedores más rápidos pero su velocidad no estuvo mal.
Hosting | GTmetrix | Pingdom | Web Page Test | Page Insights | Tiempo Carga Medio |
---|---|---|---|---|---|
SiteGround | 0,73 | 0,87 | 1,58 | 4 | 1,80 |
IONOS | 1,10 | 1,37 | 1,94 | 2,84 | 1,81 |
Hostinger | 0,83 | 2,03 | 2,35 | 2,04 | 1,82 |
Factoría Digital | 0,94 | 1,19 | 1,91 | 3,72 | 1,94 |
Raiola Networks | 0,76 | 1,24 | 1,91 | 4,12 | 2,01 |
GoDaddy | 1,03 | 2,16 | 2,78 | 2,62 | 2,15 |
Webempresa | 0,97 | 1,46 | 2,11 | 4,54 | 2,27 |
Hostinet | 1,01 | 1,50 | 2,46 | 4,16 | 2,28 |
Bluehost | 1,27 | 2,54 | 2,89 | 2,54 | 2,31 |
Hostalia | 1,09 | 2,09 | 2,62 | 3,88 | 2,42 |
DreamHost | 1,64 | 2,93 | 3,40 | 2,02 | 2,50 |
Resultados en segundos
Estas pruebas fueron realizadas mediante GTmetrix, Webpagetest.org Pingdom y PageSpeed Insights (de Google).
La disponibilidad mide las interrupciones en tu sitio web, vamos cuánto tiempo ha estado offline. Esto puede que te sorprenda, pero tener una disponibilidad del 100% (sin ninguna interrupción), es muy difícil y pocos hostings lo consiguen. Es por eso que monitorizamos constantemente este aspecto.
Hosting | Uptime 2018 | Uptime 2019 | Uptime 2020 | Uptime 2021 |
---|---|---|---|---|
SiteGround | 99,99% | 99,98% | 99,99% | 99,99% |
Webempresa | 99,97% | 99,99% | 99,99% | 99,99% |
Hostinet | 99,97% | 99,62% | 99,98% | 99,99% |
Bluehost | 99,99% | 99,98% | 99,96% | 99,99% |
Hostalia | 99,99% | 99,97% | 99,98% | 99,97% |
GoDaddy | 99,98% | 99,97% | 99,90% | 99,96% |
Raiola Networks | 99,94% | 99,99% | 99,99% | 99,95% |
Factoría Digital | 99,84% | 99,95% | 99,98% | 99,95% |
Hostinger | No incluido | 99,78% | 99,48% | 99,92% |
DreamHost | No incluido | No incluido | 99,99% | 99,96% |
IONOS | No incluido | No incluido | No incluido | 99,88% |
El estándar para el hosting compartido es tener disponibilidades del 99.95 % del tiempo o mayores. Como puedes ver nuestro sitio de prueba de GoDaddy obtuvo una disponibilidad media superior al 99,95% que marca el estándar, aunque no fue de las mejores.
Realizamos los test y pruebas para todos los proveedores bajo las mismas condiciones.
Preguntas frecuentes
¿Cuándo usar el hosting de GoDaddy?
Pues si necesitas mucho espacio web y ancho de banda ilimitado, GoDaddy es una opción a considerar.

¿Cuándo no usar el hosting de GoDaddy?
Si quieres la mejor calidad y un soporte rápido y atento, seguramente, GoDaddy no sea la mejor opción. En este caso proveedores como Webempresa o SiteGround sean mejores alternativas.

¿Es GoDaddy adecuado para WordPress?
Es posible alojar sitios WordPress con GoDaddy.
Si se optimizas el hosting para alojar WordPress se pueden conseguir mejores resultados. El alojamiento compartido de GoDaddy no aplica estas mejoras para WordPress (p.ej., solución de caché), por eso se pueden encontrar proveedores que ofrezcan mejor rendimiento para WordPress.
