¿Qué es un hosting SSD? Pues no es más que un servicio de alojamiento web que usa discos de estado sólido (del inglés solid-state drive) en sus servidores.
Pero demos un paso atrás. Estarás pensando ¿Qué es un disco de estado sólido? Pues es un tipo de almacenamiento para equipos informáticos (p.ej., disco duro). Al contrario que los discos duros clásicos, estos no tienen partes mecánicas (que se mueven) y eso hace que sean mucho más veloces. Si alguna vez cambiaste de un ordenador con un disco duro normal a uno con tecnología SSD sabes de lo que hablo. El incremento en la velocidad es increíble.
Básicamente tienen un solo inconveniente…que son algo más caros aunque actualmente se están convirtiendo en la opción por defecto.
Precio | Disco duro mecánico (tradicional) | Disco de estado sólido (SSD) |
---|---|---|
50 € | 2 TB | 500 GB |
100 € | 4 TB | 1 TB |
Precios en amazon.es en marzo del 2017
Vale, ¿pero no veníamos a hablar del Hosting SSD?
Cierto, ahora que sabemos (más o menos) qué es un disco SSD, veamos el alojamiento web SSD.
Fuente: Google Trends
Como puedes ver en el gráfico anterior, este tipo de hosting ha ganado popularidad y los proveedores de alojamiento web de mayor calidad, han empezado a equipar sus servidores con discos de estado sólido para mejorar la velocidad de los proyectos web que alojan.
Tabla de contenidos
Principales ventajas del hosting SSD:
Fuente: Elaborado a partir de nuestros test
Como ya mencionamos anteriormente, la mayor desventaja que tienen es el precio. Como con tu ordenador, si usas uno de estos dispositivos de almacenamiento sólido, el precio es sensiblemente mayor.
Aunque los discos SSD no son el único elemento que determina la (buena) velocidad de un hosting, tienen un gran impacto sobre esta. Sobre todo si usas gestores de contenidos (tipo WordPress, Drupal, etc.) que requieren consultas constantes a la base de datos.
Queda claro entonces que vale la pena usarlo cuando quieres un hosting rápido y tus necesidades de almacenamiento no son enormes.
Ahora que ya sabes que un hosting SSD te va a beneficiar, querrás saber cuánto cuestan y de cuál te puedes fiar. Por eso traigo una selección de hostings SSD en los que podrás confiar.
Si estás valorando alojamiento SSD, seguramente, estás preocupado por la velocidad. Aunque esto es algo que hay que valorar cuidadosamente, no lo es todo. Por ejemplo, el soporte, las interrupciones y el límite de transferencia de datos son también cruciales al elegir. Por eso, hemos creado la siguiente tabla:
SiteGround | Webempresa | Raiola Networks | Factoría Digital | |
---|---|---|---|---|
Tiempo de carga en los test | 1,80 s | 2,27 s | 2,01 s | 1,94 s |
Disponibilidad | Excelente | Excelente | Aceptable | Aceptable |
Precio | Desde 15,99 € al mes (por 10 GB) | Desde 8,25 € al mes (por 11 GB) | Desde 5,45 € al mes (por 5 GB) | Desde 5,75 al mes (por 5 GB) |
Nombre de dominio | No incluido | No incluido | No incluido | No incluido |
Límite de transferencia de datos | Sin límite | Sin límite | Desde 100 GB mensuales | Sin límite |
Soporte | 24 h Chat, Email y Teléfono | 24 h Email y chat | 24 h Email y Teléfono | 24 h Email, teléfono y chat |
Leer reseña | Análisis | Análisis | Análisis | Análisis |
Pruébalo | Prueba SiteGround sin riesgo | Prueba Webempresa sin riesgo | Prueba Raiola Networks sin riesgo | Prueba Factoría Digital sin riesgo |
Y ahora demos un vistazo a estos proveedores de hosting SSD más detalladamente:
SiteGround hace relativamente poco que llegó al mundo hispanohablante y parece que vinieron a dominar el mercado. Se trata de una empresa relativamente joven (creada en el 2004) originaria de Bulgaria pero que se ha convertido en uno de los hostings más populares a nivel global. En la actualidad cuentan con más de 500 empleados y gestionan más de 2 millones dominios. Se han convertido en un gigante del hosting, pero a la vez siguen ofreciendo una atención personalizada increíble (en español). Son de los pocos con los que puedes contactar por teléfono, chat y email durante las 24 horas del día.
Los precios del Hosting SSD de SiteGround:
Lo que nos gusta: Nos gusta su buen servicio de atención al cliente. Destacan su velocidad y cifras de disponibilidad. No limitan el tráfico que tu sitio podrá recibir e integran https gratis mediante Let’s Encrypt.
Lo que deberían mejorar: Aunque tiene servidores en Europa (Amsterdam y Londres), no tiene servidores en España. Hay que tener en cuenta que SiteGround no es el proveedor de hosting más barato.
> Consulta nuestro análisis y pruebas de SiteGround
> Recuerda que puedes probar el hosting de SiteGround sin compromiso
Si buscas un hosting SSD que tenga sus servidores en España, no busques más, Factoría Digital es tu hosting. Aseguran optimizar sus servidores para ofrecer la mejor velocidad. Están especializados en WordPress, Magento y PrestaShop y su equipo de atención al cliente está disponible las 24 horas del día por teléfono y email.
Los precios de Factoría Digital
Lo que nos gusta: Se trata de un hosting de calidad con buena velocidad. De los pocos hostings SSD con servidores en España y su departamento de atención al cliente es notable. Tiene muy pocas limitaciones, por ejemplo, sin límite de cuentas FTP, tráfico que puedes recibir ni bases de datos.
Lo que deberían mejorar: Sus planes ofrecen poco espacio web. Nos gustaría ver mejores cifras de disponibilidad. Su sistema, basado en cPanel, se ve algo anticuado.
> Para completar la información lee nuestra reseña detallada de Factoría Digital
> Recuerda que puedes probar el hosting de Factoría Digital sin riesgo durante un mes
Se trata de uno de los hostings españoles más veteranos y de mayor calidad, lanzaron sus servicios en 1997. Durante mucho tiempo fueron la mejor alternativa de hosting compartido, sobretodo para alojamiento WordPress y Joomla. Tienen más de 60.000 clientes a los que dan soporte las 24 horas del día y aseguran dar respuesta a tus problemas en 30 minutos. La calidad de los servicios de Webempresa es excelente, se trata de un proveedor top y todos sus planes se encuentran en servidores con discos de estado sólido.
Los precios de Webempresa:
Lo que nos gusta: Ofrecen atención al cliente las 24 horas. Sus datos de velocidad y disponibilidad son muy buenos. Además viene con cifrado SSL (https) gratuita vía Let’s Encrypt.
Lo que deberían mejorar: Al renovar sus precios no son los más económicos. Crear tus propias copias de seguridad no es fácil, eso sí, viene con copias automáticas (de los últimos 30 días).
> Lee la nuestra reseña completa de Webempresa
> Prueba el hosting de Webempresa sin compromiso
Sus oficinas se encuentran en Lugo y a pesar de haber lanzado sus servicios hace muy poco (en el 2014), no paran de crecer. Algo normal si tienes en cuenta al precio que ofrecen sus (buenos) servicios. Si te das una vuelta por su sitio web verás que muchos bloggers famosos se han decidido a usar (y publicitar) los servicios de Raiola Networks. Están especializados en WordPress, Prestashop y Joomla, aunque podrás usar otros gestores de contenidos populares como Drupal o Magento con ellos.
Los precios del Hosting SSD de Raiola Networks:
Lo que nos gusta: Ofrecen soporte telefónico y por email las 24 horas del día. Podrás tener cifrado SSL gratuito con Let’s Encrypt. Ofrece migraciones gratuitas para los nuevos clientes.
Lo que deberían mejorar: No nos gusta el límite de tráfico mensual y podrían ser más generosos con las cuentas de email. La disponibilidad de Raiola Networks podría ser mejor. Limitan el número de sitios que podrás tener, el ancho de banda y las cuentas de email que podrás tener.
> Lee la reseña completa de Raiola Networks para más información
> Prueba el hosting SSD de Raiola Networks sin riesgo
Si quieres un hosting SSD (muy) barato y no necesitas tener más de un nombre de dominio, Hostinet es una opción adecuada. Hay que decir que sus planes ofrecen poco espacio de almacenamiento y vienen con un límite de transferencia mensual de datos muy bajo. Tiene servidores en España, y soporte las 24 horas.
Lo que nos gusta: Ofrece servidores en España a precios bastante competitivos. Además su rendimiento (velocidad y disponibilidad) no es nada malo.
Lo que deberían mejorar: Todas sus cuentas tienen alguna limitación como límite de accesos FTP que podrás tener, transferencia mensual de datos limitada en cada plan o el número de sitios que podrás crear.
> Lee la reseña completa de Hostinet para más información
> Puedes probar Hostinet sin riesgo durante 30 días y con un 10% de descuento
Se trata de una empresa alemana fundada en el 1988, cuenta con varios miles de trabajadores y da servicio a millones de clientes, ¡sí millones! Tiene presencia en medio mundo: Alemania, Estados Unidos, España, México, Italia, etc. Además su oferta de productos es interminable: hostings, creadores web, cuentas de email, venta de nombre de dominios y mucho más. Ten en cuenta que su Hosting Smart viene con letra pequeña, solo las bases de datos están alojadas en discos SSD, el resto lo alojan en discos duros tradicionales, que resultan más lentos.
Los precios del hosting Smart de 1&1
Lo que nos gusta: Muy buena velocidad. Planes con mucho espacio web y no limitan el tráfico que tu sitio podrá recibir. Sus planes son económicos.
Lo que deberían mejorar: Ponerse en contacto con su servicio técnico no es fácil y no es sencillo lidiar con sus procesos de renovación y cancelación. El sistema para realizar copias de seguridad no es el mejor. Su sistema para administrar el hosting podría ser más fácil de usar.
> Consulta nuestro análisis de Ionos en profundidad para más detalles
> Prueba el hosting de Ionos sin riesgo durante 30 días
Si quieres un hosting que te ofrezca la mejor velocidad, tendrás que decidirte por uno que use tecnología SSD. Como has visto, estos son un poco más caros, pero a la larga te compensarán.
También hay opciones más económicas como Hostinet, pero tienes que tener en cuenta que sus limitaciones son importantes. Especialmente en la transferencia mensual de datos.
Después de probar varios hostings SSD, creemos que SiteGround es la mejor opción. Su rendimiento es impecable y su atención al usuario rápida y resolutiva. Alternativas como Webempresa y Hostinet ofrecen mejores precios, pero si tenemos en cuenta el espacio web que ofrecen y el límite de transferencia mensual de datos terminan por no compensar.
Si tienes cualquier pregunta, no dudes en dejar un comentario, estaré encantado de darle respuesta.
> Para más información, puedes comparar estos hostings con nuestro comparador