Logo
1

Cómo optimicé mi sitio WordPress con WP Rocket (caso real)

Josep Garcia

28 Ene 2025

Josep Garcia

Optimiza tu WordPress con WP Rocket

Nuestro estudio muestra que una demora en la carga de solo 2 segundos puede hacer que los abandonos de tus visitantes sean un 87% superiores.

Tienes que tener algo claro, si quieres mantener a tu audiencia enganchada, la velocidad de carga es esencial. Y no siempre alcanza con un buen hosting o CDN.

Con tanto CSS, PHP, plugins, videos y fotos, bajar el tiempo de carga no es tarea fácil, pero definitivamente muy necesario.

Al lanzar mi nuevo sitio web, reducir el tiempo de carga fue un auténtico dolor de muelas. Me puse manos a la obra y revisé los plugins de optimización de WordPress; que ofrecen muchas funciones más allá de la gestión de la caché.

¡Spoiler de resultados!

Antes de explicarte cómo funciona todo esto, quiero mostrarte los resultados comparados, con y sin optimización en mi sitio web. Así sabes a qué tipo de mejora puedes aspirar.

Como puedes ver en las capturas anteriores, una de las páginas de mi sitio web más populares obtiene una puntuación (según la herramienta de Google) de 41 sobre 100. Ahora, cuando ‘enchufo’ WP Rocket la cosa se dispara a 98 sobre 100 – pocas páginas tienen puntuaciones tan altas en test hechos para móviles.

Dicho esto, existen muchos otros plugins de gestión de caché y optimización de sitios web que son súper eficientes. Por ejemplo, W3 Total Cache, WP Super Cache o LiteSpeed, cada uno con características específicas para mejorar la velocidad y el rendimiento de WordPress. No te tomes este post como una recomendación exclusiva.

Qué es la memoria caché

Mi objetivo no es hacer un post supertécnico sobre la memoria caché, pero veamos una explicación sencilla para que sepas por qué optimizarla puede beneficiar a tu sitio web.

Por ejemplo, imagina que un barbero tiene que ir a la trastienda a buscar navajas de afeitar cada vez que necesita una. Si se dejara un paquetito a mano, se ahorraría un montón de viajes y tiempo.

La idea de la memoria caché es similar. El servidor que gestiona tu sitio web, guarda copias de los archivos más solicitados en la (famosa) memoria caché a la que puede acceder muy rápido por encontrarse, por lo general, integrada en el procesador.

¿Qué plugin utilizo yo?

Después de analizar muchas extensiones de optimización para WordPress, me decidí por WP Rocket.

Tengo que comenzar diciendo que este es un plugin sin versión gratuita, para usarlo tendrás que comprarlo; eso sí tienes 14 días para devolverlo si no te gusta.

Los precios de WP Rocket

La verdad hay muchas alternativas tan buenas como WP Rocket, incluso algunas gratuitas. Por mencionar algunas: LiteSpeed (gratuita), W3 Total Cache, WP Super Cache o Speed Optimizer (de SiteGround).

¿Qué es WP Rocket?

WP Rocket es mucho más que un simple plugin de gestión de la caché para WordPress; es una solución integral de optimización que implementa automáticamente muchas mejoras en la carga y entrega de los sitios web.

Una vez instalado, WP Rocket ofrece varias funciones de optimización clave; si WP Rocket no te convence (p.ej., es de pago) otras extensiones para WordPress ofrecen productos similares.

  • Caché de páginas: Almacena versiones estáticas de tus páginas para cargas más rápidas; esta es la función original de estos plugins.
  • Compresión GZIP: Reduce el tamaño de los datos enviados desde tu servidor.
  • Optimización de archivos: Combinará archivos, reducirá el tamaño de estos y retrasará la ejecución para ahorrar tiempo.
  • Gestión de imágenes y videos: Podrá aplicar varios cambios para mejorar la eficiencia de la entrega de las imágenes; p.ej., diferir la carga y añadir las medidas.
  • Limpia la base de datos: Mejora los tiempos de carga optimizando la estructura de tu base de datos y eliminando entradas innecesarias.
  • Fuentes: WP Rocket podrá optimizar la entrega de las tipográfias a tus visitantes para que carguen más eficientemente; p.ej. Google Fonts.
  • CDN: WP Rocket tiene una red propia de CDNs, aunque esta se paga por separado. Personalmente, no la uso, puesto que el hosting que uso me incluye ya una CDN.

Ten en cuenta que WP Rocket ofrece varias extensiones, que puedes adquirir por separado, como un CDN o un optimizador de imágenes. Personalmente, no he usado estas extensiones porque ya tengo otras soluciones para eso, como Cloudflare y ShortPixel.

¿Por qué elegí WP Rocket?

Hay varios motivos por los que me decidí por WP Rocket, te dejo los más importantes:

  • El precio no me pareció exagerado; desde unos 60 € al año
  • Funciona con cualquier alojamiento web.
  • Desde su atención al cliente me ayudaron desde el principio.
  • Es muy fácil e intuitivo, algo difícil de encontrar entre estos plugins.
  • El hosting que uso recomienda su uso, y se integra a la perfección con su sistema.

Sigue estos 4 pasos para instalar WP Rocket

Te cuento paso a paso cómo instalar WP Rocket, para que tú también puedas disfrutar de un sitio superrápido.

Primero, un detalle importante, WP Rocket es un plugin de pago. Sí, eso significa que no lo encontrarás gratuitamente por el repositorio de WordPress.org.

  1. Registro: Tendrás que ir al sitio web de WP Rocket, regístrate y comprar el plugin.
  2. Descarga el plugin: Una vez que todo esté en orden, descarga el plugin. Lo puedes hacer desde tu área de usuario, pero también te llegará en email con el archivo.
  3. Instalación: Inicia sesión en el área de administración de tu WordPress y ve a la sección ‘Plugins'. Ahí, selecciona ‘Añadir nuevo'.
  4. Sube tu archivo: Dale a ‘Subir plugin’ y selecciona el archivo .zip que descargaste de WP Rocket. Pincha sobre ‘Instalar ahora' y activa el plugin.

Donde encontrar WP Rocket dentro de WordPress

Dónde encontrar WP Rocket dentro de WordPress

Tras la activación, encontrarás WP Rocket en el menú de la barra lateral izquierda de tu sitio WordPress, en la sección de ‘Ajustes'. Desde aquí podrás empezar a acelerar tu sitio web.

Resultados con WP Rocket activado y desactivado

Para entender realmente el impacto de WP Rocket en mi sitio web, decidí hacer pruebas con PageSpeed Insights, una herramienta de Google que es un estándar en la industria para evaluar el rendimiento de las páginas web.

Aquí te muestro las mejoras al usar WP Rocket y al desactivarlo:

Evaluación Sin WP Rocket Con WP Rocket
Página 1

Móvil: 67

Desktop: 97

Móvil: 97

Desktop: 100

Página 2

Móvil: 55

Desktop: 96

Móvil: 98

Desktop: 98

Página 3

Móvil: 42

Desktop: 84

Móvil: 98

Desktop: 100

Página 4

Móvil: 41

Desktop: 80

Móvil: 92

Desktop: 100

Hasta un 95% de mejora

En mi opinión, estos resultados son realmente impresionantes y están al alcance de pocas páginas. La mejora notable en móvil y desktop se puede atribuir principalmente a varias optimizaciones clave que WP Rocket maneja de forma excepcional:

  • Reducción del código que bloquea la carga: Esto mejora la interactividad de la página y el usuario puede empezar a usarla mucho antes.
  • Mejora del índice de velocidad: La velocidad con la que el contenido se carga y se muestra al usuario se ha reducido mucho.
  • Eliminación del código no utilizado: Esto limpia el código que sobra y que puede ralentizar el tiempo de carga. Si no lo usaremos, para qué cargarlo.
  • Optimización del Largest Contentful Paint (LCP): Esto hace que la página se vea más rápida al cargar el contenido más grande que se ve en la pantalla.

Para teléfonos móviles la evaluación de la carga ha mejorado en un 95%, la mejora en ordenadores no ha sido tan grande, solo del 12,3%. Como te puedes imaginar estoy contentísimo con estos resultados.

Te dejo algunas capturas de pantalla de los resultados:

Problemas típicos

Pero claro, no todos los días son domingo, y lo cierto es que WP Rocket, y otros plugins similares, tienen algunos inconvenientes. Lo podríamos resumir así:

Cuando se integran bien con tu sitio WordPress son magníficos, pero lo cierto es que cuando empieza a haber incompatibilidades pueden ser un auténtico dolor de cabeza.

Dicho esto, la mayoría de las veces, los problemas vienen por peculiaridades de la página web, o porque el sitio web tiene algún fallo. Por ejemplo, usa demasiado JavaScript o carga los archivos de una forma inadecuada; común entre sitios web más viejos.

Otro inconveniente típico es la incompatibilidad entre plugins. Por ejemplo, hay algún otro plugin que usas incompatible con WP Rocket, y esto da como resultado que tu página web presenta errores. Un par de ejemplos son el plugin CookieYes, Beaver Builder o GeoLocation IP Detection.

WP Rocket y herramientas similares tienen un montón de opciones, si te pones a toquetear las funciones avanzadas y no sabes qué hace cada cosa, puedes ‘romper’ tu sitio web.

No actualizar WP Rocket es un error común, y puede tener resultados nefastos en tu sitio web. Si el desarrollador de un plugin lanza una nueva versión, es porque suele arreglar fallos o incompatibilidades anteriores.

Finalmente, otro problemilla es tener una caché desactualizada, esto hace que las actualizaciones no se muestren a tus visitantes y puede ser confuso. La solución es fácil, WP Rocket tiene un botón para ‘limpiar la caché’.

Conclusiones finales

WP Rocket fue todo un descubrimiento para mejorar la velocidad de mi sitio web, y estoy muy satisfecho con los resultados.

Las puntuaciones de PageSpeed Insights subieron un 95% en dispositivos móviles y un 12,3% en desktop, por supuesto, tuve que ir probando para encontrar la mejor configuración para mi sitio.

Aunque es un plugin de pago, en mi caso, pago la cuota anual sin pensarlo dos veces. Su facilidad de uso, compatibilidad con cualquier alojamiento web y soporte al cliente lo convierten en, a mi juicio, una herramienta top para acelerar WordPress.

Has probado WP Rocket, o algún plugin similar? Por favor, déjanos tu comentario pues queremos saber qué te pareció y qué experiencia (buena o mala) tuviste.

Preguntas frecuentes

¿Necesitaré conocimientos de programación?

¡Para nada! WP Rocket es intuitivo y fácil de usar. Su configuración predeterminada ya ofrece mejoras considerables. No necesitas ser un genio de la programación, solo seguir unos cuantos clics para que tu sitio comience a volar.

Dicho esto, si tu sitio presenta algún error causado por WP Rocket, puedes contactar con el soporte de WP Rocket para que te ayuden a averiguar cómo arreglarlo.

¿Son los plugins de caché compatibles con otros plugins?

En su mayoría sí, aunque pueden surgir algunos conflictos con plugins específicos. Si notas algo raro, asegúrate de desactivar y probar los plugins uno por uno hasta encontrar al culpable.

WP Rocket tiene un listado con posibles incompatibilidades con otras extensiones populares de WordPress, te dejo el enlace aquí.

¿Es WP Rocket adecuado para tiendas online?

Sí, WP Rocket es una opción sólida para tiendas online. Sus funciones ayudan a cargar más rápido las páginas, incluso si tu sitio tiene muchos productos y contenido. Además, es compatible con WooCommerce y otros plugins de comercio electrónico.

Puede que tengas que de desactivar el caché estático para algunas páginas con contenido dinámico como el carrito de la compra o el sistema para procesar el pago. WP Rocket debería ayudarte a gestionar esto.

Josep Garcia
¡Hola! Soy Josep, editor en HostingExperto y me apasiona el mundillo de la creación web e internet. He probado más hostings de los que puedo recordar y comparto mis conocimientos por aquí. Si tienes alguna pregunta no dudes en dejar un comentario.