El alojamiento web y el nombre de dominio son uno de los elementos más importantes de cualquier proyecto web. Sin uno de estos componentes, será imposible montar una página web.
Algunas veces recibimos comentarios de usuarios que confunden estos dos conceptos. Por eso, te aclaramos qué función tienen el nombre de dominio y el hosting.
Nota: Si ya tienes clara la diferencia entre hospedaje y dominios y buscas proveedores de hospedaje y dominio baratos, salta a la siguiente sección.
Se trata de un sistema por el cual asignamos nombres, más o menos, fáciles de recordar a servidores que alojan sitios web. Así, no hace falta que recordemos combinaciones de números extrañas (las direcciones IP de los servidores).
Esta captura revela el nombre de IP de google.es
Por ejemplo, recordar google.es resulta mucho más fácil que teclear su IP oficial (64.15.121.37) cada vez que quieras consultar Google, ¿no?.
Pero además de identificar sitios web, el nombre de dominio es importante para las cuentas de email. No podrás tener una cuenta de correo del tipo [email protected] si antes no te has hecho con el nombre de dominio www.tu-negocio.com.
Puedes entender el nombre de dominio como el rótulo que identifica a un supermercado.
Tener solo un nombre de dominio no sirve de mucho si no tienes un hospedaje con el que asociarlo. Esto es comparable a tener un cartel para un supermercado, pero no tener un espacio físico donde vender los productos a tus clientes, ¡absurdo!
Por eso, si necesitas un lugar donde alojar tu sitio web, tendrás que contratar un hosting. Hay muchos tipos de hostings, pero el hosting compartido es suficiente para la mayoría de proyectos.
Si te interesa aprender más sobre qué es un hosting y cómo funcionan, puedes descargarte nuestro ebook gratuito, ahí te lo contamos todo.
No hace falta que tengas el nombre de dominio y el hosting con el mismo proveedor. Por ejemplo, puedes tener el nombre de dominio con Sered y el hosting con Raiola Networks
De hecho, personalmente, prefiero mantenerlos por separado por un par de motivos:
Si solo estás buscando un proveedor con el que alojar tu nombre de dominio, puedes darle un vistazo a Namecheap (en inglés), Sered y GoDaddy (más información).
Hostings que incluyen nombres de dominio:
Hostinet tiene sus oficinas centrales en Bilbao, este alojador español cuenta con unos 12 trabajadores y da servicio a més de 25.000 clientes. Ofrece unos servicios de hosting que vienen con nombre de dominio incluido, y tienen un rendimiento notable como puedes leer en nuestra reseña.
Sus precios:
Hostalia es uno de los proveedores de hosting más populares de España, gestionan 95.000 dominios y cuentan con 25.000 clientes. Desde sus oficinas en Bilbao ofrecen soporte las 24 horas 365 días al año.
Sus precios:
Para tu nombre de dominio gratuito, podrás elegir entre varias extensiones de dominio: .es, .com, .com.es, .net, .org, .org.es, .biz, .info, .name, .eu, .cat. Pero además de estos también tienen extensiones como .mobi, .madrid, .barcelona o .edu.es.
> Prueba Hostalia gratis 3 meses
Son uno de los proveedores de alojamiento web más jóvenes del mercado en español. Ofrecen servicio de atención al usuario las 24 horas y su rendimiento fue notable en nuestros test y pruebas. Uno de los puntos flacos de Raiola Networks es que limitan el tráfico que tu sitio web podrá recibir y las cuentas de email que podrás crear. Descubre más sobre este hosting en nuestro video.
Sus Precios:
Los planes de hosting traen un dominio gratuito durante el primer año. Pero después, este te costará unos 13 € anuales. Ten en cuenta que podrás registrar las siguientes extensiones: .es, .eu, .com, .com.es, .info, .org, .org.es, .net, .uk, .us.
> Prueba el hosting de Raiola Networks sin riesgo durante un mes
Factoría Digital es uno de los pocos proveedores que ofrece servidores (de hosting compartido) localizados en España. Aunque hay que decir que sus precios son un poco elevados y no son aptos para todos los bolsillos. Ten en cuenta que limitan el tráfico mensual que tu sitio web podrá recibir y podrían ofrecer más espacio web a este precio. Para conocer más detalles de su hosting, dale un vistazo a nuestro video.
Sus Precios:
Todos los planes de Factoría Digital vienen con un nombre de dominio en todos sus paquetes. Las extensiones que podrás registrar son: .com, .es, .net, .com.es, .nom.es, .info, .org, .org.es, .mobi, .cat, .asia, .us, .co.uk, etc.
> Prueba el hosting de Factoría Digital sin riesgo durante un mes
Se trata de uno de los hostings compartidos que mayor calidad ofrece, en nuestros test y pruebas fueron los que mayor rendimiento ofrecieron. Además la asistencia técnica de SiteGround es efectiva y rápida. Podrás contactar por teléfono, chat o email. Tienes que tener en cuenta que su precio es un poco superior a otros competidores, pero hay que decir que tampoco son los más caros del mercado.
Sus Precios:
> Más información sobre sus precios
SiteGround te regala un nombre de dominio durante el primer año. Podrás registrar dominios típicos como: .es, .org , .net .com , .com.es etc. Al renovar el nombre de dominio te costará 11,95 € al año.
> Prueba el hosting de SiteGround sin riesgo durante un mes
Dinahosting es uno de los proveedores de hosting más populares en España. Este proveedor gallego ha conseguido dar servicio a más de 165.000 clientes y hospeda más de 250.000 nombres de dominio. Además, da trabajo a un centenar de personas y facturan unos 14 millones de euros, como ves una organización muy transparente.
Precios de Dinahosting:
Ten en cuenta que Dinahosting ofrece descuentos interesantes para el primer período de contratación. Podrás elegir entre múltiples extensiones para tu nombre de dominio (p.ej. .es, .com, .org o .info). Tendrás que contratar el nombre de dominio por separado.
> Prueba el alojamiento de Dinahosting
Es originaria de Alemania y se trata de uno de los proveedores más grandes que existen. Tienen miles de trabajadores y cuentan con millones de clientes. Ionos ofrece casi de todo, email, servicios de email marketing, servidores y cómo no, nombres de dominio y hosting (barato). Su hosting es de calidad y el rendimiento es satisfactorio. Pero antes de decidirte por ellos dale un vistazo a nuestro video y conoce sus ventajas e inconvenientes.
Sus Precios:
El primer año el nombre de dominio está incluído, después este te costará unos 9,99 € anuales. Podrás registrar las siguientes extensiones: .es, .com, .net, .org, .biz, .info, .eu, .com.es, .org.es, .website, .club, .me.
Se trata de una proveedor alemán que ofrece precios competitivos para el hospedaje y dominio. Además, son generosos con el espacio web y no limitan el tráfico que tu sitio web podrá recibir. Aunque hay que decir que limitan el número de cuentas de email y bases de datos que podrás usar. Siendo honestos, su rendimiento durante nuestros test y pruebas no fueron los mejores. Dale un vistazo a nuestro video para conocer más detalles sobre Host Europe.
Sus Precios:
Los dominios incluidos gratuitamente tienen que ser del tipo: .com, .com.es, .es, .info, .net, .cat, .nom.es, .org y .org.es.
Hay muchas posibilidades que estés buscando el mejor hosting (y dominio) para WordPress. Si es así, valora contratar SiteGround y Raiola Networks. Están especializados en WordPress y sus servidores optimizados para este CMS.
Aunque si quieres encontrar el mejor hosting para tu sitio WordPress, dale un vistazo a nuestra guía detallada.
Puedes comprar un nombre de dominio (p.ej., .es o .com) por menos de 15 € anuales. Por eso no es muy importante si el hosting que elijas viene con dominio o no. Hay otras cosas en las que deberías fijarte antes (p.ej., en el soporte, el precio, la velocidad, etc).
Si te traes entre manos un proyecto profesional y quieres la mejor calidad, te aconsejaría que le dieras un vistazo a SiteGround, Hostalia o Hostinet si buscas algo un poco más barato pero con menos calidad.
> Compara los mejores hostings al vuelo para decidir cuál te conviene más en cuestión de minutos