Logo
1

Hosting gratuito: ¿Qué tienes que tener en cuenta?

Author

21 Oct 2020

Josep Garcia

Hostinggratuito Mejoresproveedores

En la actualidad existen muchos hostings baratos que puedes usar para crear tu sitio web. Pero puede que tu estés buscando un hosting gratuito porque tu presupuesto es cero o porque, simplemente, quieres experimentar con el alojamiento web sin que te cueste nada.

Para que puedas aprovecharte de estas ofertas de alojamiento web gratis he rastreado el mercado y te traigo los que a mí me gustan más.

Pero antes deja que haga un par de comentarios sobre las limitaciones del hosting gratuito sin publicidad, así sabes qué esperar de estos:

  • Espacio web limitado: La mayoría de ofertas de hosting gratuito tienen un límite de espacio web muy escaso; si tienes planeado crear un sitio web más o menos grande no serán suficiente.
  • Ancho de banda limitado: Los visitantes que puedas recibir están normalmente limitados con el hosting web gratis. Esto quiere decir que si tienes un proyecto que recibe mucha audiencia tu sitio web dejará de funcionar si excedes este límite o te verás forzado a pagar.
  • Velocidad precaria: Normalmente la velocidad que ofrecen este tipo de hostings gratuitos es muy mejorable, si quieres que tu sitio web vaya rápido es mejor contratar un hosting de pago como SiteGround o Hostinet.
  • Uptime peligroso: El uptime (o disponibilidad) mide las interrupciones en el servicio de tu servidor. En mi experiencia, este tipo de alojamiento gratuito queda muy por debajo del 99,95% de uptime. Eso se traduce en que tu sitio web estará caído mucho tiempo y ni a tus visitantes ni a Google les gustará un pelo.
  • Soporte muy mejorable: Aunque algunos proveedores ofrecen soporte incluso con sus planes de hosting gratis, en mi experiencia, este ha sido muy mejorable y es muy posible que no terminen por solucionar tu problema.
  • Nombre de dominio: No es posible tener el hosting y dominio gratis, para aprovecharte de este tipo de alojamiento web tendrás que hacerte con un nombre de dominio por tu cuenta o contratar uno con ellos.

Es muy normal que estos servicios de alojamiento web gratis presenten estas limitaciones, al fin y al cabo son empresas privadas que aspiran a tener beneficios y dándote servicio incurren en un gasto, por ello limitan mucho lo que puedes hacer con sus planes gratuitos.

¿Cuándo usar un hosting gratuito y cuándo no?

Como te estarás imaginando, usar un hosting gratuito para alojar tu sitio web no siempre es una buena opción.

  • Recomendado para: Personalmente me abstendría de usar este tipo de hostings, en el mercado se pueden encontrar ofertas muy baratas (p.ej., One.com o Hostinet) que aportan mejoras en el rendimiento notables. Pero si lo que quieres es experimentar con un hosting, no te preocupa no tener los mejores rankings en Google y no tienes presupuesto, el hosting web gratuito puede ser una alternativa a considerar.
  • NO recomendado para: Si tienes entre manos un proyecto profesional (o serio) que necesitas que ofrezca las mejores experiencias de uso a los visitantes y tenga buenos rankings en Google. Una mala velocidad y una disponibilidad baja perjudican seriamente el SEO (posicionamiento web) de los sitios web, y Google te pondrá al final de la cola. Por eso si estás pensando en crear una página para un negocio, un blog profesional (más información), un ecommerce o similares, es mejor que busques una alternativa a los hostings gratuitos.

Como alternativa a los hostings gratuitos está el alojamiento web barato que a pesar de no ofrecer el mejor rendimiento está un nivel por encima que el del alojamiento web gratuito. Aunque si lo que quieres es un hosting solvente para obtener los mejores resultados, dale un vistazo al siguiente ranking.

Mejor hosting gratuito – 9 alternativas

IdiomaEspacio webTransferencia mensual de datosSitios webSoporteSe puede usar WordPress
000webhostEspañol300 MB3 GB1No
DinahostingEspañol10 MB1.5 GB1NoNo
X10hostingInglésIlimitadoIlimitado 2No
5gbfreeInglés5 GB20 GB3No
AwardspaceInglés1 GB5 GB1
RunhostingInglés1 GB5 GB1Limitado
BatcaveInglés1 GB5 GB1Limitado
FreehostiaInglés250 MB6 GB1
LucusHost *Español10 GBIlimitado1

*Solo es gratuito durante 3 meses.

Veamos ahora más detalladamente las principales características de cada hosting web gratis.

000webhost – Disponible 23 horas al día

000webhost alijamiento web gratis

Esta empresa tiene su sede en Chipre aunque sus trabajadores se encuentran repartidos por medio mundo. En el momento de escribir este post, este hosting gratuito, aloja más de 16 millones de sitios web, todo un logro.

Podrás tener 1 sitio web y no ofrecen mucho espacio web (300 MB), tendrás hasta 3 GB de ancho de banda con ellos. Si te decides a hospedar tu sitio web con ellos, ten en cuenta que desconectarán tu página web 1 hora cada día y tus visitantes no podrán encontrarte.

Dinahosting – ¿Para qué te darán 10 megas?

dinahosting sitio gratis

Este proveedor de hosting español cuenta con casi 100 trabajadores, da servicio a más de 100.000 clientes y tiene sus servidores en Madrid. A pesar de que podrás tener un sitio web con ellos, su hosting gratuito es algo simbólico. Podrás alojar una página web que no ocupe más de 10 MB, tiene que ser algo realmente pequeño. Además, no es posible usar este hosting gratuito con WordPress (o similares tipo Joomla o Drupal) en este plan así que tiene que ser un sitio estático. La transferencia mensual de datos está limitada a 1,5 GB, por lo que no podrás tener más de unos 1000 visitantes al mes.

> Visita Dinahosting

 

Es difícil encontrar proveedores de alojamiento web gratis que ofrezcan sus servicios en español. Pero si te animas con el inglés, hay más alternativas y algunas realmente generosas. Los siguientes son los hostings gratuitos en inglés que más nos han gustado.

X10hosting – Espacio y tráfico ilimitado

10 hosting gratuito

Es un alojamiento web de Estados Unidos con el que podrás tener espacio y transferencia de datos ilimitados, sin duda, el hosting gratuito más generoso. Es un hosting gratuito para WordPress puesto que te permitirá instalar WordPress y muchas otras herramientas similares. Además, tiene una comunidad de más de 700.000 usuarios con los que podrás aprender.

> Visita X10hosting

5GB Free – Hasta 5 GB de espacio y 3 sitios web

5gbfree hosting gratis

Se trata de otro proveedor de hosting gratuito generosos. Tendrás hasta 5 GB de espacio web y 20 GB de transferencia mensual de datos. Es posible instalar WordPress fácilmente y limitan el número de bases de datos a 3; por eso no podrás tener más de 3 sitios web con ellos. Aunque no tienes soporte personalizado con el plan gratuito, sí que podrás acceder al soporte mediante foro que ponen a disposición de los usuarios que usan el plan gratuito.

Awardspace – Hosting WordPress gratis y con soporte

awardspace hosting web gratis

Este proveedor de hosting alemán lleva ofreciendo hosting gratuito desde el 2003, unos veteranos. Te permitirán alojar hasta 1 GB (¡en discos SSD!) con ellos y tener un tráfico mensual de datos de hasta 5 GB. Instalar Joomla o WordPress con ellos no es un problema y su sistema te permitirá tener solo un sitio web, si necesitas más tendrás que contratar sus servicios de hosting premium, eso sí, podrás tener hasta 3 subdominios. ¿Y lo mejor? Pues parece que ofrecen soporte individual incluso a los usuarios de sus planes gratuitos (en inglés).

> Visita Awardspace

Runhosting – Soporte limitado

runhosting alojamiento web gratuito

Este proveedor de hosting tiene sus servidores en Kiel (Alemania) y da servicios de alojamiento web a más de 500.000 páginas. Si te decides a darte de alta en su paquete de hosting solo podrás tener un sitio web con ellos que no podrá superar los 1000 MB (1 GB) de espacio web. Por otro lado, el límite de transferencia mensual de datos para los sitios gratuitos es de 5 GB. Ten en cuenta que el soporte individual está reservado a los clientes de pago.

Batcave – Conecta 1 dominio y hasta 3 subdominios

Batcave hosting gratis

Se centran en el mercado británico, estadounidense y alemán, pero a pesar de eso podrás usar sus servicios de alojamiento web gratuito si así lo deseas. Con ellos es posible alojar un sitio web de hasta 1 GB pero la transferencia mensual de datos no podrá superar los 5 GB. También podrás tener una cuenta de correo electrónico con ellos y ten en cuenta que tu base de datos no podrá superar los 30 MB. Como es habitual en este tipo de proveedores, el soporte que ofrecen a los usuarios de sus planes gratuitos es limitado.

Freehostia – ¿Serán 250 MB suficientes?

freehostia hosting gratuito

Tienen su sede central en Estados Unido (Florida). No podrás tener más de un sitio web con ellos pues limitan el número de bases de datos que las cuentas gratuitas pueden crear. El espacio web que ofrecen es también limitado, 250 MB aunque servirá para la mayoría de proyectos pequeños. Tienes que tener presente que el tráfico mensual de datos está limitado a 6 GB, si necesitas más te costará extra. También es posible tener un máximo de 3 cuentas de correo con ellos.

> Visita Freehostia

LucusHost – 3 meses gratis

LucusHost , hosting gratuito

Se trata de una empresa de hosting española de reciente creación pero sus promotores cuentan con años de experiencia en otros proveedores de alojamiento web. La verdad es que nos gusta mucho su plan gratuito, que es muy completo pero tiene una limitación temporal.

Ofrecen 10 GB de espacio web y podrás tener un nombre de dominio asociado a cada cuenta y transferencia mensual de datos ilimitada. Además, ofrecen soporte las 24 horas incluso en los planes gratuitos y tendrás todas las ventajas de usar cPanel. ¿Más ventajas? Pues sí podrás tener cifrado SSL (https) también gratis ya que integra Let's Encrypt, email y discos más rápidos SSD.

Eso sí, esta es solo una oferta temporal, tendrás 3 meses gratuitos, después tendrás que pagar por el plan que elijas.

> Prueba LucusHost gratis

Hosting gratis WordPress: ¿Qué alternativas existen?

Con la mayoría de hostings que hemos mencionado anteriormente podrás usar WordPress. Muchos de ellos están basados en cPanel e instalar WordPress es realmente sencillo. Pero claro, si quieres funciones de alojamiento web avanzadas como entornos de prueba o plugins de caché hechos a medida para el hosting tendrás que valorar contratar hostings de perfiles superiores especialmente pensados para usar WordPress.

Si buscas una alternativa barata (pero seria) con la que usar WordPress te sugiero que le des un vistazo a Hostinet o a One.com.

Otros hostings gratis

Existen otros muchos alojamientos web que ofrecen espacio gratuito, puedes darle un vistazo a los siguientes:

Últimas reflexiones

Como hemos visto es posible tener tu sitio web alojado en un servidor sin pagar ni un céntimo. En algunos casos incluso ofrecen espacio y tráfico ilimitado. Pero la verdad es que la calidad de estos hostings suele ser mejorable y no ofrecen la mejor velocidad ni la mejor disponibilidad; esto terminará repercutiendo (negativamente) sobre tu proyecto.

Otro aspecto que no trabajan mucho estos tipos de hosting gratuito es el soporte y la ayuda pues suelen tardar mucho en contestar y no siempre terminan por resolver el problema que puedas tener.

Es por eso que te aconsejaría que usaras un hosting profesional si tienes un proyecto serio o quieres el mejor rendimiento y una ayuda decente. Pero claro, no todo el mundo tiene un presupuesto de más de 75 € al año para hacerse con un buen hosting compartido, si ese es tu caso, dale un vistazo a los hostings más económicos que mejor rendimiento ofrecen.