Logo
1

Hosting gratuito: ¿Qué tienes que tener en cuenta?

Josep Garcia

24 Mar 2025

Josep Garcia

Hostinggratuito Mejoresproveedores

¿Listo para sumergirte en el mundo del hosting sin gastar? Aquí te traigo las mejores opciones de hosting gratuito.

Consejo experto

Josep de HostingExperto.esSoy Josep Garcia, y llevo años administrando sitios web y trasteando con el hosting. Quiero avisarte de que todos los alojamientos gratuitos tienen limitaciones que pueden comprometer tu presencia online. Si tienes un proyecto serio, dale un vistazo a un hosting barato.

Veamos lo bueno y lo no tan bueno. No queremos sorpresas amargas, ¿verdad?

Mejor hosting gratuito – 7 alternativas

Idioma Espacio web Transferencia mensual de datos Sitios web Soporte Se puede usar WordPress
GoogieHost
GoogieHost
Español 1 GB 100 MB 1 Limitado
X10hosting

Logo de z10hosting

Inglés 500 MB Ilimitado  2 No
Awardspace

Logo de Awardspace

Inglés 1 GB 5 GB 4
Runhosting

Logo de Runhosting

Inglés 1 GB 5 GB 1 Limitado
Batcave

Logo de Batcave

Inglés 1 GB 5 GB 1
Freehostia

El logo de Freehostia

Inglés 250 MB 6 GB 3
LucusHost *

El logo de LucusHost

Español 10 GB Ilimitado 1

*Solo es gratuito durante 3 meses.

Veamos ahora más detalladamente las principales características de cada hosting web gratis.

Limitaciones del hosting gratis

Te aviso que decidirte por hosting gratuito es como lanzarse a una piscina sin agua: emocionante hasta que te das cuenta de que faltan detalles cruciales

¡Te los resumo!

  • Espacio web: Los planes gratis ofrecen poco espacio, insuficiente para muchos sitios.
  • Tráfico: El hosting gratuito puede limitarte cuántos visitantes que podrás recibir.
  • Velocidad: La baja velocidad de carga puede perjudicar la experiencia del usuario.
  • Uptime: La disponibilidad suele ser mala, hay interrupciones constantes del servicio.
  • Soporte: El soporte técnico suele ser deficiente (o inexistente).
  • Dominio: Es probable que necesites adquirir o contratar un dominio por separado.

Es muy normal que estos servicios de alojamiento web gratis presenten estas limitaciones, al fin y al cabo son empresas privadas que aspiran a tener beneficios. Como cliente gratuito, tú eres solo un ‘gasto' por lo que limitan ‘cuánto les vas a costar'.

¿Cuándo usar un hosting gratuito y cuándo no?

Como te estarás imaginando, usar un hosting gratuito para alojar tu sitio web no siempre es una buena opción.

  • Recomendado para: Personalmente me abstendría de usar este tipo de hostings, en el mercado se pueden encontrar ofertas muy baratas (p.ej., One.com o Hostinet) que aportan mejoras en el rendimiento notables. Pero si lo que quieres es experimentar con un hosting, no te preocupa no tener los mejores rankings en Google y no tienes presupuesto, el hosting web gratuito puede ser una alternativa a considerar.
  • NO recomendado para: Si tienes entre manos un proyecto profesional (o serio) que necesitas que ofrezca las mejores experiencias de uso a los visitantes y tenga buenos rankings en Google. Una mala velocidad y una disponibilidad baja perjudican seriamente el SEO (posicionamiento web) de los sitios web, y Google te pondrá al final de la cola. Por eso si estás pensando en crear una página para un negocio, un blog profesional (más información), un ecommerce o similares, es mejor que busques una alternativa a los hostings gratuitos.

Como alternativa a los hostings gratuitos está el alojamiento web barato que a pesar de no ofrecer el mejor rendimiento está un nivel por encima que el del alojamiento web gratuito. Aunque si lo que quieres es un hosting solvente para obtener los mejores resultados, dale un vistazo al siguiente ranking.

Servicios de alojamiento web gratuitos

GoogieHost – Mucho espacio web

GoogieHost alojamiento web gratis

GoogieHost es una empresa con sede en la India que lleva ofreciendo hosting gratuito desde 2012. Actualmente, aloja más de un millón de clientes y es una de las opciones más populares entre quienes buscan alojamiento web sin coste. Con GoogieHost podrás tener 1 sitio web con 1 GB de almacenamiento SSD y 100 GB de ancho de banda. Además, permite instalar WordPress con un solo clic.

Eso sí, el servicio gratuito no incluye soporte en vivo y puede presentar algunas limitaciones en cuanto a estabilidad, como todos los hosts gratuitos. El ancho de banda que ofrecen es generoso, pero ten en cuenta que si trabajas con archivos grandes (p.ej. fotos en HD) o tienes muchos visitantes, podrías excederlo rápidamente.

X10hosting – Espacio y tráfico ilimitado

x10hosting alojador gratuito

Es un alojamiento web de Estados Unidos con el que podrás tener hasta 2 sitios web, 500 MB de espacio web y transferencia de datos ilimitados, sin duda, un alojamiento web gratuito generoso.

Es un hosting gratuito para WordPress, puesto que te permitirá instalar WordPress y otras herramientas similares. Además, tiene plantillas para que empieces con tu sitio web lo más rápido posible.

Awardspace – Hosting WordPress gratis y con soporte

El hosting gratuito de AwardSpace

Este proveedor de hosting alemán lleva ofreciendo hosting gratuito desde el 2003, unos veteranos. Te permitirán alojar hasta 1 GB (¡en discos SSD!) con ellos y tener un tráfico mensual de datos de hasta 5 GB.

Instalar Joomla o WordPress con ellos no es un problema y su sistema te permitirá tener solo un sitio web, si necesitas más tendrás que contratar sus servicios de hosting premium, eso sí, podrás tener hasta 4 sitios web. ¿Y lo mejor? Pues parece que ofrecen soporte individual incluso a los usuarios de sus planes gratuitos (en inglés).

> Visita Awardspace

Runhosting – Soporte limitado

runhosting alojamiento web gratuito

Este proveedor de hosting con sede en Kiel, Alemania, destaca por su amplia infraestructura de servidores que alojan más de 500.000 páginas web en la actualidad.

Con ellos podrás disfrutar de un espacio web de hasta 1000 MB (1 GB), ideal para alojar sitios web de tamaño mediano. El límite de transferencia mensual para los sitios gratuitos es de 5 GB, aquellos que opten por los servicios de pago tendrán acceso a un soporte individualizado y personalizado, lo que garantiza una atención más eficiente y especializada ante cualquier consulta o incidencia que puedan surgir.

Batcave – Conecta 1 dominio y hasta 3 subdominios

Hosting sin coste de Batcave

Se centran en el mercado británico, estadounidense y alemán, pero a pesar de eso podrás usar sus servicios de alojamiento web gratuito si así lo deseas. Con ellos es posible alojar un sitio web de hasta 1 GB, pero la transferencia mensual de datos no podrá superar los 5 GB. También podrás tener una cuenta de correo electrónico con ellos y ten en cuenta que tu base de datos no podrá superar los 30 MB. Como es habitual en este tipo de proveedores, el soporte que ofrecen a los usuarios de sus planes gratuitos es limitado.

Freehostia – ¿Serán 250 MB suficientes?

Hosting gratuito de freehostia

Tienen su sede central en Estados Unido (Florida). No podrás tener más de un sitio web con ellos, pues limitan el número de bases de datos que las cuentas gratuitas pueden crear. El espacio web que ofrecen es también limitado, 250 MB aunque servirá para la mayoría de proyectos pequeños. Tienes que tener presente que el tráfico mensual de datos está limitado a 6 GB, si necesitas más te costará extra. También es posible tener un máximo de 3 cuentas de correo con ellos.

> Visita Freehostia

LucusHost – 3 meses gratis

Hosting gratuito Lucushost 3 meses

Se trata de una empresa de hosting española de reciente creación, pero sus promotores cuentan con años de experiencia en otros proveedores de alojamiento web. La verdad es que nos gusta mucho su plan gratuito, que es muy completo pero tiene una limitación temporal.

Ofrecen 10 GB de espacio web y podrás tener un nombre de dominio asociado a cada cuenta y transferencia mensual de datos ilimitada. Además, ofrecen soporte las 24 horas incluso en los planes gratuitos y tendrás todas las ventajas de usar cPanel. ¿Más ventajas? Pues sí podrás tener cifrado SSL (https) también gratis, ya que integra Let's Encrypt, email y discos más rápidos SSD.

Eso sí, esta es solo una oferta temporal, tendrás 3 meses gratuitos, después tendrás que pagar por el plan que elijas.

> Prueba LucusHost gratis

Hosting gratis WordPress: ¿Qué alternativas existen?

Con la mayoría de hostings que hemos mencionado anteriormente podrás usar WordPress. Muchos de ellos están basados en cPanel e instalar WordPress es realmente sencillo. Pero claro, si quieres funciones de alojamiento web avanzadas como entornos de prueba o plugins de caché hechos a medida para el hosting tendrás que valorar contratar hostings de perfiles superiores especialmente pensados para usar WordPress.

Si buscas una alternativa barata (pero seria) con la que usar WordPress te sugiero que le des un vistazo a Hostinet o a One.com.

Creadores web: La alternativa fácil de usar y gratis

Los creadores web gratuitos son ideales para tener presencia en internet sin que te cueste un riñón. Plataformas como Wix, Webnode y Weebly destacan por su facilidad de uso y variedad de plantillas. Por ejemplo, no tienes que subir archivos mediante FTP, ni tampoco has de preocuparte de actualizar tu software. Además, tienen editores visuales para que puedas crear tu sitio web sin tener que saber programar.

Ten en cuenta que estas herramientas de creación, de forma similar a los alojamientos web gratuitos, tienen alguna limitación. Las más típicas son que en sus versiones gratis:

  • No podrás usar tu propio dominio. Tu sitio web estará en una URL tipo tu-nombre.wixsite.com/tu-sitio-web.
  • Por lo general, en los planes gratuitos se incluye el logo del creador de sitios web.

Publicidad de los creadores web

Publicidad de los creadores web

Como puedes ver en la captura de imagen anterior, esto no da la imagen más profesional, pero lo cierto es que puedes tener un sitio web completo sin pagar un céntimo. Y son mucho más fáciles de usar que CMS tipo WordPress o Drupal.

Si quieres más información sobre herramientas de creación gratuitas, dale un vistazo a esta guía donde encontrarás las mejores alternativas y sus limitaciones.

Otros hostings gratis

Existen otros muchos alojamientos web que ofrecen espacio gratuito, puedes darle un vistazo a los siguientes:

Pros y contras del alojamiento web gratuito

Pros y contras del hosting gratuito

El hosting gratuito puede ser una opción atractiva para quienes desean iniciar un sitio web sin incurrir en costes. Sin embargo, es importante considerar sus ventajas y desventajas antes de tomar una decisión.

Ventajas del hosting gratuito

  • Costo cero: No requiere inversión económica, lo que permite a individuos y pequeñas empresas tener presencia en línea sin afectar su presupuesto.
  • Accesibilidad inmediata: La configuración suele ser sencilla y rápida, facilitando la puesta en marcha de sitios web sin complicaciones técnicas.
  • Experimentación y aprendizaje: Ideal para quienes desean practicar y adquirir experiencia en desarrollo web, permitiendo experimentar sin ningún desenbolso.

Desventajas del hosting gratuito

  • Limitaciones de recursos: Estos servicios suelen imponer restricciones en espacio de almacenamiento, ancho de banda y funcionalidades, lo que puede afectar el rendimiento y crecimiento del sitio.
  • Publicidad obligatoria: Algunos proveedores insertan anuncios en las páginas alojadas, lo que puede dar una imagen poco profesional.
  • Soporte técnico limitado: La asistencia suele ser mínima o inexistente, dejando al usuario sin respaldo en caso de problemas técnicos.
  • Seguridad y confiabilidad reducidas: La falta de medidas de seguridad robustas puede exponer al sitio a vulnerabilidades y ataques.
  • Dominio no personalizado: Generalmente, se asignan subdominios tipo «miweb.hostinggratis.com» que, de nuevo, no lucen muy profesionales.

En conclusión, aunque el hosting gratuito ofrece una puerta de entrada al mundo digital sin costos, sus limitaciones lo hacen menos adecuado para proyectos profesionales o de mayor envergadura.

Últimas reflexiones

Como hemos visto, es posible tener tu sitio web alojado en un servidor sin pagar ni un céntimo. En algunos casos incluso ofrecen espacio y tráfico ilimitado. Pero la verdad es que la calidad de estos hostings suele ser mejorable y no ofrecen la mejor velocidad ni la mejor disponibilidad; esto terminará repercutiendo (negativamente) sobre tu proyecto.

Otro aspecto que no trabajan mucho estos tipos de hosting gratuito es el soporte y la ayuda, pues suelen tardar mucho en contestar y no siempre terminan por resolver el problema que puedas tener.

Es por eso que te aconsejaría que usaras uno de los mejores hostings si tienes un proyecto serio o quieres el mejor rendimiento y una ayuda decente. Pero claro, no todo el mundo tiene un presupuesto de más de 75 € al año para hacerse con un buen hosting compartido, si ese es tu caso, dale un vistazo a los alojamientos web más económicos que mejor rendimiento ofrecen.

Actualizaciones de este post:

28/01/25 – Añadido GoogieHost a la lista.
27/05/24 – Alternativas a los hostings gratuitos.
20/03/24 – Actualización general.
06/03/24 – Cambio condiciones de alojamiento gratuito.
21/12/20 – Actualización general.
21/12/20 – Primera publicación.

Josep Garcia
¡Hola! Soy Josep, editor en HostingExperto y me apasiona el mundillo de la creación web e internet. He probado más hostings de los que puedo recordar y comparto mis conocimientos por aquí. Si tienes alguna pregunta no dudes en dejar un comentario.