Logo
1

Descubre en qué servidor dedicado barato puedes confiar

Author

20 Abr 2021

Josep Garcia

Mejores proveedores de hosting dedicado

Para la mayoría de proyectos, el hosting compartido es suficiente para alojar su sitio web. Pero si tu página web no para de crecer (felicidades) y los recursos de tu hosting compartido empiezan a quedarse cortos tendrás que buscar una alternativa más potente.

Ahí es cuando los servidores dedicados (incluso baratos) entran en escena.

¿Qué es un servidor dedicado?

Se trata de un tipo de hosting en el que el servidor y todos sus recursos dan servicio exclusivamente a un proyecto. Además, como este servidor lo operas solo tú, podrás adaptar su configuración (software y hardware) a tus necesidades.

Ventajas del servidor dedicado:

  • Ofrece mayor rendimiento y velocidad
  • Mayor aislamiento y seguridad
  • Se adapta mejor a las necesidades del proyecto al ser más flexible
  • Mayor control sobre la configuración del servidor

Queda claro que el hosting dedicado es más potente y configurable que otras alternativas. ¿Pero qué inconvenientes tienes? Pues un par, aquí van:

  • El precio es más alto (aunque es posible encontrar servidores dedicados baratos)
  • Gestionarlos require más conocimientos técnicos

Si aún no tienes claras las diferencias entre los diferentes tipos de hostings, puedes darle un vistazo al siguiente video:

 

Para la mayoría de proyectos, administrar el servidor y resolver los problemas técnicos es todo un inconveniente. Por eso, si no tienes a un administrador de sistemas en plantilla, te aconsejaría que optarás por un hosting dedicado gestionado (la mayoría ofrece esta posibilidad).

Así tu proveedor de hosting se encargaría de mantener el servidor, se preocuparía de las copias de seguridad y también de los aspectos relacionados con la seguridad. De esta manera tú te dedicas a lo que mejor sabes hacer.

¿Cuándo hay que usar un servidor dedicado?

No hay una respuesta fácil a esta pregunta, veámoslo con un símil.

Cuando eres soltero o soltera no supone mucho problema ir a los sitios en autobús: te subes, dejas tu (pequeña) maleta en algún lado, buscas un sitio libre, te sientas y esperas a llegar a tu destinación. Además sale barato.

Por lo contrario, si terminas formando una familia viajar en un vehículo compartido resultará mucho más difícil: ocuparás más asientos, necesitarás mucho más espacio, atención especial y puede que los horarios del bus no se adapten a tus necesidades.

Con el hosting pasa algo parecido. Cuando tu audiencia crece y recibes miles de visitas al día, no es sensato usar un servidor compartido, pondrías en riesgo el proyecto. Necesitarás un hosting que ofrezca más rendimiento y se adapte mejor a tus necesidades. Si tienes una tienda online con centenares de productos y con tráfico elevado un hosting dedicado será la mejor opción.

Nota: Ten en cuenta que hay muchos tipos de hosting compartido. Antes de pasarte a un servidor dedicado porque tu sitio web va lento, valora contratar un hosting compartido de mayor calidad, puede que este cambio sea suficiente y te saldrá más barato. Por ejemplo, existen muchísimos hostings compartidos para WordPress que ofrecen mucha calidad, seguramente no necesites un hosting dedicado si usas WordPress.

Otro motivo para usar un servidor dedicado es que puede que necesites una configuración especial o por temas de seguridad no puedas permitirte compartir el hosting con otros proyectos. Por ejemplo, si manejas datos personales (muy) confidenciales como tarjetas de crédito o informes médicos, o necesitas una configuración de Apache personalizada.

Proveedores de hosting dedicado económicos

Ahora que ya tenemos más claro cuándo usar este tipo de hosting y cuándo no, veamos los proveedores baratos en los que puedes confiar si decides soltarte la melena y contratar un servidor dedicado:

Nominalia: Disponibilidad del 99,999% garantizada

Fundado en Barcelona fue adquirido por el grupo Dada en el 2006, este tiene una gran presencia en varios países de Europa y aloja 650.000 sitios web en todo el mundo. Nominalia tiene su servicio completamente localizado al mercado en español y ofrece varias opciones que se adaptan a casi todos los proyectos.

Hosting dedicado de Nominalia

Sus precios:

  • Server DS 4.3.1: 29,07 € al mes por: 8 GB de RAM (DDR3), 2 x 1 TB de espacio, tráfico mensual limitado a 10 TB y 2 direcciones IP.
  • Server Dell DS 4.5.3: 52,33 € al mes por 8 GB de RAM (DDR3), 2 x 1 TB de espacio, tráfico mensual limitado a 10 TB y 3 direcciones IP.
  • Server Dell DS 6.4: 165 € al mes por 32 GB de RAM (DDR4), 4 x 1 TB de espacio, tráfico mensual ilimitado y 9 direcciones IP.

Nota: Nominalia cuenta con planes superiores si necesitas más rendimiento. Sus precios no incluyen la administración del servidor.

Lo que nos gusta: Ofrece precios, relativamente, competitivos. Su Ayuda y soporte es en español y las 24 horas. Dispone de servidores en Europa y garantiza una disponibilidad del 99,999 %.

Lo que no nos gusta: Nos gustaría ver que tiene servidores en españa además de Inglaterra. Usar discos SSD tiene coste extra (unos 20 € al mes). Si quieres que Nominalia gestione por ti el servidor, tendrás que pagar 51,25 € al mes extra.

Ionos hosting dedicado

Ionos es un gigante del mundo de internet en general y del hosting en particular. Fundado en el 1988 cuenta con más de 7000 trabajadores y tienes más de 15 millones de clientes repartidos por todo el mundo (España, México Austria, EEUU, etc.). Si das un vistazo a su oferta, esta impresiona puesto que ofrecen casi todo.

Servidores dedicados de Ionos

 

Sus precios:

  • X4i HDD: 40 € al mes por 16 GB de RAM (DDR3) y 1 TB de espacio web
  • L-16 HDD 60 € al mes por 16 GB de RAM (DDR4) y 1 TB de espacio web
  • XL-32 HDD: 80 € al mes por 32 GB de RAM (DDR4) y 2 TB de espacio web

Lo que nos gusta: Incluye cuentas de email gratuitas. No limita el tráfico que puedes recibir. Sus precios son económicos.

Lo que no nos gusta: El espacio que ofrecen podría ser más generoso. Nuestra experiencia con el servicio de atención al usuario de Ionos no es la mejor.

Prueba el hosting dedicado de Ionos durante un mes sin riesgo

GoDaddy ofrece hosting dedicado y casi todo lo demás

Si anteriormente hemos dicho que 1&1 es un gigante de internet, GoDaddy no se queda atrás. Afirman ser el registrador de nombres de dominios más grande, tienen 17 millones de clientes y cuentan con más de 6000 empleados. Impresiona ¿verdad?. Como no, también ofrecen hosting dedicado, veamos su oferta:

Hosting dedicado de GoDaddy

Sus precios:

  • Estándar: 192,38 € (3550 MXN) al mes por 4 GB de RAM (DDR3), 1 TB de espacio, tráfico ilimitado y 3 direcciones IP.
  • Completo: 226,26 € (4180 MXN) al mes por 8 GB de RAM (DDR3), 1,5 TB de espacio, tráfico ilimitado y 3 direcciones IP.
  • Avanzado: 283,13 € (5230 MXN) al mes por 16 GB de RAM (DDR3), 2 TB de espacio, tráfico ilimitado y 3 direcciones IP.

Lo que nos gusta: Sus precios incluyen ya la gestión del servidor. Sin límite mensual de transferencia de datos. Importantes descuentos durante el primer año.

Lo que no nos gusta: Sus precios son un poco altos. Las copias de seguridad de la base de datos y de los archivos cuestan extra. No usa discos SSD.

Prueba el hosting dedicado de GoDaddy

Raiola Networks: El hosting dedicado Gallego

En Raiola Networks no han parado de crecer desde que lanzaran sus servicios allá por el 2004. Destacan por ser un proveedor pequeño pero aseguran ofrecer un servicio inmejorable y potencia inigualable. Y por cierto, sus oficinas están en Lugo.

Hosting dedicado de Raiola Networks

Sus precios:

  • DEDI-1-2016: 164,95 € al mes por 32 GB de RAM (DDR 4), 2 x 2 TB de espacio (SSD coste extra), una dirección IP y tráfico ilimitado.
  • DEDI-2-2016: 187,95 € al mes por 64 GB de RAM (DDR 4), 2 x 2 TB de espacio (SSD coste extra), una dirección IP y tráfico ilimitado.
  • DEDI-3-2016: 235,95 € al mes por 128 GB de RAM (DDR 4), 2 x 2 TB de espacio (SSD coste extra), una dirección IP y tráfico ilimitado.

Nota: Raiola Networks tiene más ofertas de servidores dedicados si necesitas un servidor que ofrezca más rendimiento o tenga más espacio.

Lo que nos gusta: Equipos con mucha RAM y DDR4. No miden el tráfico de tu sitio web. Y tiene servidores en Europa (Francia). Además podrás añadir tantas IPs como desees.

Lo que no nos gusta: Si quieres discos SSD tendrás que pagar extra (al menos 11 € extra al mes). Tendrás que hacer un pago (único) de 75 € en concepto de gastos de instalación.

Prueba el hosting dedicado de Raiola Networks durante un mes sin riesgo

Bluehost: Sin estar gestionado

Bluehost es un auténtico gigante del hosting en Estados Unidos y México. Lanzado en el 2003, en la actualidad aloja más de 2 millones de sitios web y cuenta con más de 750 empleados. Cómo no, Bluehost ofrece servidores dedicados también, pero ten en cuenta que lo tendrás que gestionar tú ya que ellos no ofrecen este servicio.

Hosting dedicado de Bluehost

Precios:

  • Standard: 109.99 $ US al mes (2650 MXN al mes) por 500 GB de espacio web, 4GB de RAM y 5 TB de ancho de banda.
  • Enhanced: 159.99 $ US al mes (2940 MXN al mes) por 1 TB de espacio web, 8 GB de RAM y 10 TB de ancho de banda.
  • Premium: 209.99 $ US al mes (3675 MXN al mes) por 1 TB de espacio web, 16 GB de RAM y 15 TB de ancho de banda.

Lo que nos gusta: La atención al usuario es las 24 horas e incluyen un mínimo de 3 direcciones de IP. Incluye un nombre de dominio.

Lo que deberían mejorar: Podrían ser un tanto más baratos. No cuentan con discos SSD. Sus servidores no están gestionados por lo que tendrás que mantenerlos tú. Bluehost no está disponible en español para todos los países (p.ej., España, Argentina, Perú, etc), aunque tienen una versión en español de su servicio para México.

Prueba el hosting dedicado de Bluehost durante un mes sin riesgo (en inglés)

El hosting dedicado de SiteGround… sin discos SSD

Esta empresa originaria de Bulgaria aterrizó, no hace mucho, en el mercado español para revolucionar el mercado del hosting compartido y en estos momentos es nuestra opción número uno para este tipo de hosting. Pero veamos qué ofertas y prestaciones presenta para el hosting dedicado gestionado.

Hosting dedicado de SiteGround

Sus precios:

  • Entry server: 179 € al mes por 4 GB de RAM (DDR3), 500 GB de espacio en discos SATA II y tráfico limitado a 5 TB al mes.
  • Power server: 258 € al mes por 16 GB de RAM (DDR3), 1 TB de espacio en discos SATA II y tráfico limitado a 5 TB al mes.
  • Enterprise server: 336 € al mes por 16 GB de RAM (DDR3), 4 x 500 GB de espacio en discos SATA II y tráfico limitado a 5 TB al mes.

Lo que nos gusta: Su excelente soporte y el hecho que sus servidores estén totalmente gestionados por SiteGround. Nombre de dominio gratis. Puedes elegir entre servidores en EEUU, Europa y Ásia.

Lo que no nos gusta: No ofrecen discos SSD. Su tráfico está limitado a 5 TB mensuales.

Prueba el hosting dedicado de SiteGround durante un mes sin riesgo

Host Europe elige entre discos SATA II o SSD

Se trata de otra empresa alemana, aunque no es tan grande como 1&1. Fue fundada en el 1997, cuenta con 2 millones de clientes y aloja más de 1 millón de nombres de dominios. La oferta de servidores dedicados de Host Europe destaca por sus precios bajos, pero si quieres uno gestionado, tendrás que pagar, por lo menos, 30 € extra al mes.

Hosting dedicado de HostEurope

Sus precios:

  • ProServer X7: 39,99 € al mes por 32 GB de RAM (DDR 3), 8 Cores a 2.3 Ghz, 2 x 2 TB de espacio SATA II, una dirección IP y tráfico ilimitado.
  • ProServer X8: 49,99 € al mes por 32 GB de RAM (DDR 3), 4 Cores a 3.7 Ghz, 2 x 2 TB de espacio SATA II, una dirección IP y tráfico ilimitado.
  • ProServer X9: 69,99 € al mes por 32 GB de RAM (DDR 4), 6 Cores a 2.4 Ghz, 2 x 2 TB de espacio SATA II, una dirección IP y tráfico ilimitado.

Lo que nos gusta: Puedes elegir entre servidores en Europa o EEUU. No limitan el tráfico que puedes recibir. Precios bastante ajustados. Puedes elegir entre discos SATA II o SSD (coste extra de 10 € / mes). Tiene soporte las 24 horas del día.

Lo que no nos gusta: Cobran 30 € extra al mes si quieres que HostEurope gestione el servidor. La garantía de disponibilidad es solo del 99,9%, esto es muy insuficiente. El cifrado SSL cuesta extra.

Prueba el hosting dedicado de Host Europe durante un mes sin riesgo

Últimas reflexiones

Como has podido ver hay mucha oferta de servidores dedicados. Si buscas algo muy barato y quieres administrar tú mismo el servidor, Nominalia es una opción. Por el contrario, si prefieres contratar un hosting dedicado y administrado, 1&1 es el proveedor más barato.

Aunque si prevees que vas a necesitar mucha RAM, prueba Raiola Networks. Ofrecen RAM DDR4 en todos sus planes, además son generosos con esta.

Aunque si lo que buscas es algo más barato y crees que puedes “sobrevivir” con un hosting compartido de calidad, dale un vistazo a nuestro ranking.